Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.5 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.5 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Milei suspenderá la pauta oficial en los medios por un año

pauta

En medio de una gran expectativa por los anuncios que tiene previstos para el día de su asunción, Javier Milei respaldó en sus redes la noticia de que una de las primeras acciones que llevará a cabo al llegar a la Casa Rosada implicará un recorte de la pauta oficial en los medios de comunicación por un año.

El periodista Nicolás Wiñazki reveló ayer por la noche que el Presidente electo tiene previsto suspender "la publicidad oficial de la Presidencia de la Nación durante un año". Inmediatamente, el propio Milei reposteó la noticia junto con algunos comentarios avalándola en su cuenta oficial de Twitter.

"No va a haber publicidad oficial para los medios gráficos y audiovisuales durante un año. Es una medida que está incluida en esta ley que se va modificando", agregó Wiñazki en TN, quien explicó que la medida formaría parte del plan de "déficit cero" que Milei pretende llevar adelante desde el primer día de su presidencia.

Además de suspender la pauta, el Gobierno entrante planea que los medios públicos sean reconvertidos en un gran holding empresarial para poder venderlo a un privado, o bien entregárselo a los trabajadores. La otra opción, como dijo muchas veces, es cerrarlos. Lo mismo con muchas otras empresas del estado, como Aerolíneas Argentinas o YPF.

Entre otros cambio que impliquen un recorte brutal del gasto estatal, el futuro mandatario planea la implementación de una boleta única que reemplace a las boletas sábana para los procesos electorales, que también se verían afectados por la eliminación de las PASO.

El próximo domingo, Milei tomará el poder y hará oficial en su primer discurso la serie de ambiciosas medidas que pretende para su Gobierno. Habrá que ver si podrá realizarlas como pretende, si el Congreso le permite pasar las leyes que desea, o si terminará gobernando por decreto a su gusto, como se avisó que podría ocurrir.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando