Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 22.3 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.3 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Milei llamó a un banderazo al Congreso para su asunción presidencial

Javier Milei

Javier Milei convocó hoy a la ciudanía a asistir el próximo domingo a las inmediaciones del Congreso nacional donde tendrá lugar la ceremonia de traspaso y asunción del nuevo gobierno.

"Asunción presidencial. Domingo 10 de diciembre. 11 horas. Congreso de la Nación. Trae tu bandera argentina", dice el flyer publicado esta mañana por el presidente electo en su cuenta de Twitter, junto a la leyenda "viva la libertad carajo".

Según esta previsto, a las 11 horas del 10 de diciembre empezará la Asamblea Legislativa en el interior del Congreso, ante la cual Milei hará el juramento de rigor y luego recibirá del presidente saliente Alberto Fernández los atributos del mando.

Fuentes de La Libertad Avanza (LLA) anticiparon que Milei dará un breve mensaje ante los diputados y senadores reunidos y después saldrá al exterior del Congreso para brindar un "mensaje a la Nación", desde las escalinatas del Parlamento.

Finalmente, el fundador de La Libertad Avanza se dirigirá en un auto hacia la Casa de Gobierno, en donde recibirá el saludo de las delegaciones extranjeras que llegarán al país y, por la tarde, le tomará juramento a su gabinete.

Qué es una Ley Ómnibus, el proyecto que presentará Milei

Una de las primeras medidas de Milei como presidente será la presentación de la Ley Ómnibus. Este recurso ya se preparó en secreto e incluso aseguraron que pocos integrantes de su gabinete tuvieron acceso. "Está confirmado. Nuestro presidente lo va a anunciar el día 10 de diciembre y el 11 lo va a mandar a la Cámara", señaló el senador formoseño Francisco Paoltroni.

Una Ley Ómnibus es un paquete de leyes que se votan todas en conjunto y que suelen presentarse en la llegada de un nuevo gobierno. Este recurso no se utiliza sólo en Argentina, sino también en el resto del mundo.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando