Martes, 21 de Enero de 2025 Nubes 24.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 24.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

Aumentaron a $70.200 la prestación por desempleo para trabajadores rurales

trabajadores rurales

El Cuerpo Directivo del RENATRE informó que aumentará la prestación por desempleo para trabajadores rurales a $70.200 a partir de diciembre de 2023 y se aplicará a las cuotas a pagarse a partir de ese mes.

En tanto la prestación mínima estará en los $35.100, también a partir de diciembre.

José Voytenco, presidente del RENATRE, destacó la importancia del aumento: "Este aumento es un paso más para mejorar los ingresos de la familia rural y acompañar a los trabajadores y trabajadoras que perdieron su trabajo en este difícil momento; reforzamos nuestro compromiso con ellos y ellas".

Adrián Luna Vázquez, tesorero y director del RENATRE, también se refirió al aumento: "Este aumento permitirá que los trabajadores rurales que se encuentren en situación de desempleo puedan contar con un ingreso que les permita afrontar sus necesidades básicas. Estamos convencidos de que esta medida es un paso importante para mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales".

trabajadores rurales renatre

Requisitos para trabajadores rurales

El RENATRE informó que para acceder a la prestación por desempleo, los trabajadores y trabajadoras rurales deben cumplir con los siguientes requisitos: poseer el Código Único de Identificación Laboral (CUIL); encontrarse en situación legal de desempleo por causas no imputables al trabajador o trabajadora; estar inscripto en el RENATRE y solicitar la prestación dentro de los 90 días contados a partir de la fecha en la que el trabajador o trabajadora se quedó sin trabajo. Pasado ese tiempo se descontará un proporcional.

Cabe destacar que los trabajadores y trabajadoras deben estar debidamente registrados en la seguridad social por parte de su empleador.

Esto es, para los trabajadores y trabajadoras rurales permanentes, tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores a la finalización de la relación laboral que dio lugar a la situación legal de desempleo.

Y para los trabajadores y trabajadoras temporarios y permanentes discontinuos, deberán contar con los períodos declarados como empleado/a de 180 jornadas efectivas de trabajo dentro de los 36 meses inmediatamente anteriores al cese de la relación laboral/finalización de la temporada o ciclo de prestación de servicios.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Agro Con Vos
Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos y le mercado de granos observa de cerca sus decisiones.
Deportes
El mundo del polo está de duelo tras la trágica muerte de Rufino Laulhé, un prometedor joven talentoso de 15 años que sufrió un accidente de auto.
Portada
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.