Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Agro Con Vos

El plan de los exportadores para recuperar la inserción internacional de la Argentina

exportaciones soja granos cooperativa

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y la Cámara de Exportadores de la República
Argentina (CERA) realizaron una jornada en el día de hoy para dar a conocer sus propuestas para "superar el estancamiento en la inserción internacional que actualmente tiene Argentina".

Para el caso del Consejo, se trata del Plan Federal Agroindustrial "CAA 2023-2033" y en el caso de la Cámara, es "Estrategia Nacional Exportadora".

"Estamos convencidas de que la Argentina debe considerar la exportación como motor del
desarrollo económico, social y ambiental", aseguraron los titulares de las entidades y ambas propusieron que el próximo gobierno y todas las fuerzas políticas adopten una política de Estado exportadora basada en pilares específicos.

Cabe destacar que el Consejo está integrado por más de 60 entidades y asociaciones del campo argentino, mientras que la Cámara nuclea a las empresas exportadoras del país.

José Martins y Fernando Landa
José Martins, Coordinador General CCA, y Fernando Landa, Presidente de CERA.

Pilares de la inserción internacional

Los pilares establecidos en ambos proyectos son nueve donde a, grandes rasgos, se fomenta la interacción pública-privada, el apoyo al comercio, la infraestructura y las inversiones, al tiempo que se mantiene marcos legales, instituciones y de comercio bilateral.

Marco Institucional, legal y fiscal: en estos puntos se busca promover la participación formal del sector privado en la política exportadora a través de las entidades empresariales representantes del comercio exterior. En lo legal y fiscal, la propuesta busca "revisar y reformar el sistema impositivo a nivel nacional, provincial y municipal en todos los aspectos que actualmente desalientan la producción, el agregado de valor y la exportación, eliminando impuestos indirectos y derechos a las exportaciones...".

Asimismo, las entidades buscan la promoción comercial y de las inversiones: "Desarrollar capacidades en inteligencia comercial para identificar oportunidades de mercado y promover activamente los productos nacionales en el extranjero".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Política
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Mundo
Se dieron a conocer los nombres de las tres primeras rehenes israelíes que serán liberadas por Hamas en las próximas horas.
Sociedad
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).