Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 24.6 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Massa aseguró que le "tocó tomar el ‘tomuer’ frío"

Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, subió el tono de sus declaraciones en contra del Fondo Monetario Internacional (FMI), a quienes responsabilizó directamente de la reciente devaluación.

Argentina tuvo que tomar una decisión muy desagradable que fue la devaluación de su moneda por imposición del Fondo Monetario Internacional”, dijo en declaraciones a Crónica TV.

El ministro dijo que el directorio del organismo le solicitó inicialmente una “devaluación del 100%", y luego presionó por una de 60%. “Finalmente, terminamos accediendo a un 20%. Eso el lunes, agravado por el resultado electoral, generó una caída de los bonos argentinos de casi el 17%”.

Para Massa, el Fondo Monetario Internacional “funciona como el síndico de una convocatoria, que cada tres meses te mira las cuentas” y “eso es un enorme collar de sandías en la espalda de los argentinos”, aseguró.

El Fondo Monetario Internacional funciona como el síndico de una convocatoria, que cada tres meses te mira las cuentas

Su misión ahora, dijo el ministro, es “compensar el daño que se ha generado por la devaluación” con medidas que serán anunciadas la próxima semana y explicar el origen de este escenario, que a su juicio es el crédito de 45 mil millones de dólares contraído por Mauricio Macri. “En el fondo piensan la política del país viendo cómo se recobran la deuda que tomó Macri, cómo el país devuelve la guita que le dieron”, sostuvo.

El funcionario recalcó que al Fondo no lo trajo este gobierno, aunque también incluyó en sus críticas a la gestión de la renegociación que llevó adelante Martín Guzmán. “En todo caso, a mí me tocó tomar el ‘tomuer’ frío”, manifestó.

Massa manifestó que ahora su prioridad "no es ser candidato" y señaló que trabaja para "estabilizar" la situación. No obstante, se comprometió en el terreno electoral a quitar al organismo de Washington. "Si soy presidente voy a juntar los dólares para sacar al FMI”, lanzó.

A pesar de que el gobierno mantiene una alianza con la CGT, el ministro mandó un duro mensaje a los sindicatos para que depongan las protestas gremiales. "Tiene que haber un compromiso en el que digamos ‘muchachos, se acabó la joda de que por cualquier cosa reclamamos, por cualquier cosa hacemos paro".

Tiene que haber un compromiso en el que digamos ‘muchachos, se acabó la joda de que por cualquier cosa reclamamos, por cualquier cosa hacemos paro

Y se comprometió a ordenar la situación económica como condición de posibilidad para su campaña. "Yo no puedo ir a pedirle a alguien que me vote para los próximos cuatro años si no termino de darle un mínimo marco de orden y previsibilidad para los próximos cuatro meses", cerró.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Comer & Beber
Una de las ofertas más atractivas del momento es la que brinda Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia.
Tecnología
En el mundo del streaming, la tentación de acceder a contenido exclusivo a bajo costo ha llevado a muchos usuarios a recurrir a plataformas no oficiales.
Economía
En Argentina, usar billetera virtual dejó de ser una moda para convertirse en una herramienta cotidiana.
Política
Adorni habló sobre la posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO de cara a las elecciones legislativas: "La agenda la impone Milei".