Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Economía

El gobierno anunció que aumentará las tarifas de luz tras la devaluación

tarifas luz

La secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó que habrá “una actualización” en las tarifas de la energía eléctrica tras la devaluación aplicada el lunes pasado. De este modo, los usuarios verán un aumento del precio del servicio de la luz a raíz del salto del 22% en el valor del dólar oficial.

A partir del 1 de mayo se retiraron los subsidios a aquellos hogares que no lo pidieron o a los segmentos que se llaman de altos ingresos”, explicó Royón en Radio Mitre consultada sobre el imapcto de la devaluación en las tarifas. A continuación, detalló que los sectores de altos ingresos (N1) son aquellos cuyos ingresos equivalen a tres veces y media la canasta básica.

“Esto se va actualizando, estaba hace poco en $810.000 y ahora lo vamos a estudiar la semana que viene, cómo la devaluación afecta el costo de generación de la energía eléctrica y va a haber una actualización”, agregó la funcionaria.

De este modo, la secretaria confirmó que habrá una suba en el valor de las tarifas, contra la posibilidad de que el Estado absorbiera por completo la repercusión de la devaluación en el costo del servicio elevando los subsidios.

Recientemente, el Observatorio de tarifas y subsidios IIEP explicó que, frente a la devaluación, se abrían tres escenarios en relación con los precios al consumidor de la energía eléctrica. En primer lugar, existía la posibilidad de que el Estado decidiera “traspasar total o parcialmente el efecto de la devaluación a mayores tarifas para todos o algunos segmentos de ingreso”. En segundo lugar, podía traspasar total o parcialmente el efecto de la devaluación a mayores tarifas para los usuarios N1 dejando las demás constantes”.

La última posibilidad consistía en que el gobierno determinara absorber “el efecto de la devaluación por completo”, reduciendo la cobertura de costos e incrementando los subsidios en $70.000 millones adicionales hasta fin de año, lo que equivaldría a USD 200 millones adicionales. Esta última probabilidad quedó descartada con el anuncio de Royón.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.