Sábado, 15 de Marzo de 2025 Algo de nubes 21.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 21.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Milei definió a su posible ministro de Economía: "Es más ortodoxo que yo"

Javier Milei

Desde los resultados de las PASO, la atención a las declaraciones, planteos y promesas de Milei se intensificó y en las últimas horas el candidato a presidente sembró intriga al hablar sobre quien será su ministro de Economía, una persona que sería “más ortodoxa” que él mismo en su posicionamiento.

En una entrevista televisiva, Javier Milei fue consultado sobre quién sería su ministro de Economía en caso de llegar a la presidencia y respondió “lo único que le voy a decir es que es más ortodoxo que yo”, luego de sostener que no daría ningún nombre. A continuación, añadió: “Si no le gusta la motosierra como me gusta a mí, no sería mi ministro”.

En este sentido, el líder de La Libertad Avanza remarcó que se propone eliminar todos los ministerios “menos siete” y agregar uno nuevo llamado “Capital Humano”. En el programa Somos Buenos, el candidato enumeró la que sería su lista definitiva: “Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Capital Humano, Seguridad, Justicia, Defensa y Ministerio del Interior”.

“Hay un nuevo concepto de política social acá, que es el concepto de Capital Humano. El ministerio tiene cuatro áreas: niñez y familia, salud, educación y trabajo. Se le da contención a los niños y a las familias para que esos niños puedan desarrollarse físicamente para ser aptos para la educación, se les da salud porque sin salud tampoco pueden ser aptos”, se explayó el ultraliberal y añadió que el sistema educativo dará a los niños “las herramientas que les van a permitir conseguir trabajo”.

En adelante, explicó que su programa de reformas comprende “tres generaciones” y que supone acciones en el “largo plazo para que Argentina se ponga de pie y de acá a 35, 45 años sea una potencia”. Bajo el criterio de Milei, este objetivo implicaría, entre otras cosas “la reforma del Estado, que es fundamental para bajar el gasto público, bajar impuestos y desregular la economía”.

Finalmente, se refirió al FMI y consideró que “vos te sentás a negociar porque tenés déficit fiscal y no querés ajustar”, pero recordó: “Nosotros lo que queremos hacer es un ajuste que es mucho más duro que el del fondo”. En este sentido, aseguró que “el ajuste lo van a pagar los políticos y sus socios”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.