Jueves, 16 de Enero de 2025 Algo de nubes 31.1 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 31.1 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Mundo

Afganistán: el Talibán empezó a quemar instrumentos porque "la música corrompe"

El Talibán comenzó a quemar instrumentos musicales en Afganistán, argumentando que la música "causa corrupción moral". Miles de dólares en instrumentos y equipos se transformaron en cenizas en una fogata el sábado, en la provincia de Herat.

Desde su regreso al poder en el 2021, los talibanes impusieron varias restricciones, incluyendo la prohibición de tocar música en público. Ahmad Sarmast, el fundador del Instituto Nacional de la Música de Afganistán, afirma que las acciones del gobierno talibán es "genocidio cultural y vandalismo cultural".

En diálogo con la BBC, afirmó: "Le prohibieron al pueblo de Afganistán la libertad artística... La quema de instrumentos musicales en Herat es solo un pequeño ejemplo del genocidio cultural que está sucediendo en Afganistán bajo el liderazgo del Talibán".

Algunos de los objetos quemados en Herat incluyen una guitarra, una harmónica y una batería, además de amplificadores y parlantes, según se pudo ver en las imágenes que se difundieron. Muchos de estos fueron extraído de locales de fiestas de la ciudad. Un funcionario del Ministerio del Vicio y la Virtud del gobierno talibán afirmó que la música podría "causar que la juventud se salga del camino correcto".

Otra fogata de instrumentos fue organizada por el Talibán el 19 de julio pasado. El gobierno publicó fotos de la quema en Twitter, pero no explicitó en dónde se llevó a cabo.

Todos los tipos de música se prohibieron de las reuniones sociales, la televisión y la radio durante el último gobierno talibán, que comenzó en los 90' y terminó en el 2001. En las décadas que siguieron a la invasión estadounidense surgió una escena musical pero, a partir del regreso de los talibanes al poder, en agosto del 2021, muchos músicos decidieron emigrar. Los cantantes y músicos que siguen en el país fueron víctimas de golpizas y discriminación.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Política
El Titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, abandonó el cargo tras diferencias con la administración de Milei.
Política
Cristina Kirchner apuntó contra el Gobierno desde sus redes sociales. "Arrugaron" dijo la expresidente y los acusó de fomentar el "carry trade".