Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 23.5 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 23.5 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Mundo

Los talibanes le prohibieron a las mujeres musulmanas entrar a los parques de Kabul

Los talibanes le prohibieron a las mujeres visitar todos los parques de Kabul, la capital de Afganistán. De esa manera, las excluyeron aún más de la vida pública en su país. Un vocero del gobierno islamista explicó que el estado le exigió a los responsables de los parques que no dejen entrar a ninguna mujer.

De acuerdo al grupo ultrareligioso, las leyes islámica no estaban siendo obedecidas en los parques. Desde que ellos llegaron al poder en agosto del 2021, los derechos y las libertades de las mujeres sufrieron fuertes restricciones.

Bajo las reglas del talibán, las mujeres solo podían visitar los parques en tres días de la semana: los domingos, los lunes y los martes. Los hombres podían acceder a ellos en los otros cuatro. Ahora, las mujeres no podrán ir, ni siquiera acompañadas por sus parejas o familiares hombres.

Mohammed Akif, vocero del Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio, le explicó a la BBC: "Lo hicimos porque en los últimos 15 meses, pese a nuestros esfuerzos, la gente estuvo yendo a los parques y no respetando las leyes de la Sharia".

Mohammed Akif, vocero del Ministerio de Propagación de la Virtud y Prevención del Vicio, le explicó a la BBC: "Lo hicimos porque en los últimos 15 meses, pese a nuestros esfuerzos, la gente estuvo yendo a los parques y no respetando las leyes de la Sharia". Agregó: "Esta restricción es para todas las mujeres, con o sin un mahram (acompañante masculino).

La llamativa prohibición se extiende a los parques temáticos y de diversiones, a donde las familias suelen ir con sus hijos. Si bien por ahora solo se aplica en la capital afgana, este tipo de reglas suelen extenderse por el resto del país.

Esta no es la única restricción que sufren las mujeres bajo el regimen afgano: tampoco pueden hacer viajes de larga distancia sin un acompañante, las adolescentes no volvieron a la escuela, y la mayoría de las mujeres no pudieron volver a trabajar luego de la toma del poder por parte del regimen talibán. Además, ellas están obligadas a usar el velo en público, aunque todavía se pueden ver a mujeres sin el en algunas zonas urbanas.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Policiales
Murió a sus 51 años el el exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, quien fue baleado en una favela en Brasil.
Agro Con Vos
La oleaginosa superó la barrera de los US$ 380 la tonelada, tras subir más de US$ 10 en la jornada. También aumentaron el maíz y el trigo.