Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Felipe Solá cuestionó el panorama de Jairo Straccia sobre el acuerdo de Massa con el FMI

Felipe Solá

El excanciller destacó su cercanía con Sergio Massa y apuntó contra el panorama que Jairo Straccia publica todos los domingos en Diario Con Vos porque consideró que hoy el periodista fue "muy duro con las críticas con respecto a la negociación con el Fondo".

En su último panorama, Straccia cuestionó que se haya celebrado tanto el acuerdo que Sergio Massa cerró con el Fondo Monetario Internacional (FMI) porque el equipo del Ministerio de Economía no consiguió un desembolso antes de las PASO ni logró que aumentaran el déficit fiscal permitido a pesar del reconocimiento de las consecuencias de la sequía sobre los ingresos de Argentina.

"La negociación debe ser juzgada en base a aquello que Sergio Massa consigue con enorme esfuerzo, y siendo candidato además, que el Fondo no le exija porque está en condiciones de exigir", rescató Felipe Solá y advirtió en el programa Opinión Pública por Canal 9: “Acá se evitó una devaluación”.

“Tenía que haber un dólar a $500 de un día para otro, es decir, Rodrigazo en este momento de la Argentina: agregar una nueva capa de pobres, bajar el salario todavía más, más inflación”, enumeró el exdiputado y resaltó: “Massa la evitó”.

Sin embargo, Straccia le aseguró que la devaluación sucede por más que sea con otro nombre y cuestionó que no se obtuviera un desembolso de parte del FMI a la par de esa devaluación. Sin embargo, Solá insistió con definir a Massa como “un gran negociador y encima candidato a presidente”.

“Es distinto negociar con un hombre que quiere llegar al 10 de diciembre y ya”, remarcó el ex gobernador bonaerense para resaltar la preocupación del precandidato a presidente de Unión por la Patria.

Tampoco cedió cuando el periodista especializado en Economía subrayó, en el programa conducido por Romina Manguel, que el acuerdo con el Fondo no debía celebrarse tanto porque reconocía que Argentina tenía menos ingresos por la sequía, pero no cambiaba el número de déficit permitido.

"No hubo ningún exitismo, Massa apenas dijo ‘Sí, estoy contento porque parece que tenemos estabilidad de acá a fin de año’. Exitismo es estar tres días con lo mismo", consideró el predecesor de Santiago Cafiero.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando