Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 33.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 33.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Una delegación de Economía viajó a Washington para cerrar un acuerdo exprés con el FMI

FMI

Una delegación del gobierno argentino viajó a Washington para tratar de sellar un rápido acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de que China apurara al organismo internacional para aprobar las condiciones de pago que ofrece Argentina.

Gabriel Rubinstein y Leonardo Madcur, del Ministerio de Economía, junto a Lisandro Cleri y Jorge Carrera, del Banco Central, se reunirán en Washington con el director para el Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, exministro de Hacienda del gobierno chileno de Michelle Bachelet.

Uno de los aspectos centrales de los pedidos argentinos es que el país obtenga fondos adicionales. En principio, se estima que el FMI podría llegar a enviar -una vez concluido el acuerdo- unos U$ 2.000 millones– más los reembolsos estipulados.

Desde el organismo internacional ponen el acento en la necesidad de que Argentina aplique medidas de austeridad para ajustar su desequilibrio primario a 1,6% del PIB y no a 2,5 como aspira el gobierno.

La solución a la cual estarían arribando estaría en torno a 1,9%, que implicaría una fuerte restricción del gasto público, difícil de cumplir en medio de un proceso electoral de presunción que comparte el organismo multilateral.

El principal aliado del país ante el FMI es ahora el director de China, Zhengxim Zhang, que esta semana jugó fuerte en favor de la Argentina. Zhang envió una nota interna al board del FMI donde comunicó que si el Fondo sigue demorando la aprobación del acuerdo, China autorizará a la Argentina a usar el segundo tramo del swap para abonar todos los vencimientos con el organismo.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Política
El Titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, abandonó el cargo tras diferencias con la administración de Milei.
Política
Cristina Kirchner apuntó contra el Gobierno desde sus redes sociales. "Arrugaron" dijo la expresidente y los acusó de fomentar el "carry trade".
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.