El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, este lunes adelantó desde el Palacio de Hacienda que en la semana habrá "grandes avances" con el Fondo Monetario Internacional (FMI)"; el segundo al mando reunió a su gabinete luego de que Sergio Massa se ausentara para ocuparse de su primera actividad como precandidato a presidente.
Rubinstein, durante la jornada del lunes, reconoció que "la inflación es muy alta en la Argentina". Entre sus declaraciones, señaló, "vamos a avanzar en todo lo que es la finalización del acuerdo. Y el ministro muy probablemente dará una conferencia cuando se concrete", respecto del pacto con el Fondo y los desembolsos que podría hacer el organismo en Argentina.
"Todo lo que tenemos que hacer es múltiple. La inflación es muy alta y está en nuestra permanente preocupación bajarla", indicó también. Sobre las negociaciones, apuntó que "en mayo hubo una pequeña reducción positiva, en junio esperamos una nueva reducción. Siempre estamos pensando en nuevas medidas", según lo informado por Télam.
El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, afirmó que la candidatura presidencial de Massa es vista "con muy buenos ojos" por el FMI. Desde el ministerio hacen hincapié en el funcionamiento de la gestión, pese a la candidatura presidencial del ministro.
En este sentido, Flavia Royón, la secretaria de Energía, aseguró que Massa "va a seguir trabajando como siempre" al frente de la cartera y se refirió a su "liderazgo político", sobre el que afirmó que es "uno de sus grandes capitales".