Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1240
Economía

Se viene un nuevo aumento de la luz a partir de junio

Facturas de luz - aumento

El Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) aprobó los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios residenciales del nivel 1, el 2 y el 3, con lo cual se registrará un aumento en la factura de la luz a partir de las 00 horas de este 1 de junio para los usuarios de Edesur y Edenor.

El aumento de la luz fue dispuesto por el ENRE a través de las resoluciones 423/2023 y 424/2023 publicadas en el Boletín Oficial y regirá a partir de mañana para los usuarios residenciales del AMBA, a la vez que para los clubes de barrio y de pueblo.

Para el nivel 1, el de mayores ingresos, la suba de precios promedio será del 36%. Para el nivel 3, de ingresos medios, será del 24%, mientras que, según sostuvo el gobierno, no habrá incrementos para los usuarios de menores ingresos comprendidos en el nivel 2.

En relación con el cuadro vigente hasta hoy, la tarifa media del nivel 1 aumentará en promedio un 11% entre ambas distribuidoras, pero para los usuarios generales G1 el incremento será del 41% en Edenor y del 38% en Edesur. Mientras tanto, para los G2 la suba será del 32% y 29%, y para los G3 del 27% y 24%.

Por su parte, las facturas de los usuarios T2 aumentarán en promedio un 26% en Edenor y un 22% en Edesur; las de los T3 baja y media tensión lo harán entre un 23% y un 13% en la zona norte del AMBA y entre un 20% y un 9% en la zona sur.

Los Grandes Usuarios de la Distribuidora (Gudis), con demandas mayores a los 300 kilovatios (kW) aumentarán en baja tensión un 12% en ambas distribuidoras, y en media tensión un 6% en Edenor y un 5% en Edesur. Las facturas medias antes de impuestos aumentarán en promedio un 36% en las dos compañías.

En el caso del nivel 3, respecto del cuadro vigente, el aumento promedio será del 24%, en ambas distribuidoras. Estos usuarios, hasta el R4, pagarían en promedio un 66% menos que los del nivel 1, siendo este porcentaje decreciente en la medida que aumentan los consumos hasta llegar al 11% promedio.

En las consideraciones de las Resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el ENRE remarcó que “los usuarios del nivel 2 pagarían en promedio un 64% menos que los del 1, en el caso de Edenor, y un 63% menos en el de Edesur”. Además, indicó que “para las Entidades de Bien Público y para el cálculo de la tarifa social, deberán tener en cuenta el cuadro tarifario que corresponde al nivel 2”.

Por último, el ENRE detalló que, con estos nuevos cuadros, la tarifa media de Edenor se ubica alrededor de los $21,855 por kWh, y la de Edesur, en $21,379.

Fuente: Télam.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Tendencias
En medio de decenas de turistas que disfrutaban el día de playa en Villa Gesell, se registró una brutal pelea entre vendedores ambulantes
Sociedad
En muchos casos, estas frases se utilizan para describir situaciones en las que una persona muestra desdén o indiferencia hacia otra, sin la implicancia tan grave de la traición.