Lunes, 20 de Enero de 2025 Nubes 20.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Tendencias

Cuáles son los misteriosos símbolos masones que se ocultan en el billete de un dólar

Billete de un dólar masones

Hipnótico, armónico y emblema máximo de la economía de los Estados Unidos, el billete de un dólar es posiblemente el más elegido para coleccionar por su enorme simbolismo asociado a los masones y a la fundación de ese país.

Tanto en el frente como en el reverso, el billete de un dólar tiene una gran cantidad de elementos que muchos creyentes de las teorías conspirativas relacionan con los masones, pero ¿qué tan cierto es esto?

Más allá de que se supone que George Washington, el prócer que figura en el billete, era masón, Benjamin Franklin, Thomas Jefferson y John Adams, creadores del diseño lo eran con seguridad e introdujeron varios símbolos de la logia.

Uno por uno, cuáles son los elementos masones del billete de un dólar

La pirámide con su ojo

Este es, probablemente, el más visible de todos y uno de los que más ha trascendido en la historia. Es que la pirámide es un símbolo clásico de la masonería que representa a la construcción, la fortaleza y la permanencia en el tiempo. En el dibujo, la misma está incompleta ya que la nación siempre está en continuo desarrollo.

pirámide en el billete de 1 dólar

En el caso del “Ojo que todo lo ve”, es también denominado como el Gran Símbolo de Dios, el Gran Arquitecto, en la cima de la pirámide, que custodia toda la nación. Dentro de las teorías conspirativas, también se incluye el mensaje de que el poder y la economía de Estados Unidos domina al mundo. Hay otra teoría que se la atribuye al Antiguo Egipto y ese ojo pertenecería al dios Horus. Este símbolo luego pasó por el judaísmo y por el cristianismo para referenciar a Yahvé.

La explicación oficial de por qué está el ojo en el billete de un dólar no es porque los creadores fueran masones, sino porque querían incluir al Ojo de la Providencia, que representa al ojo del Dios de los cristianos vigilando la humanidad.

Dos frases en latín

Annuit Coeptus” y “Novo Ordo Seclorum” son las dos frases en latín que se encuentran por arriba y debajo de la pirámide respectivamente. Ambas, podrían tratarse de enunciaciones asociadas con el origen masónico de los fundadores de Estados Unidos. La primera, literalmente, significa “Justifica las cosas que inicio” o “Favorece nuestras empresas” y la segunda “Nuevo Orden de los Siglos”.

En la base de la pirámide, está tallado el número 1776 en números romanos, haciendo alusión al año de independencia. Entre todos los símbolos, se quiere señalar que Estados Unidos nació en 1776, que su desarrollo como nación es eterno y que estarán amparados bajo el gran ojo de Dios.

El segundo sello también tiene su simbología

Este otro elemento tiene mucha más relación con la numerología. A pesar de que para muchos de nosotros el 13 esté asociado a la mala suerte, para los masones significa “la transformación” y es por eso que está en el billete de un dólar.

reverso del billete de un dólar

El águila que está en el centro tiene 13 flechas en una pata y unas ramas con 13 hojas y 13 frutos en la otra. A su vez, por encima de ella, hay un conjunto con 13 estrellas.

En este caso, la explicación pareciera ser más simple de lo esperado y es que esto refiere a los 13 estados que en ese momento componían los Estados Unidos. De hecho, también está la frase en latín “E pluribus unum”, que significa “De muchos, uno”.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
Lionel Messi quedó envuelto en polémica luego de festejar un gol con una particular dedicatoria a los hinchas mexicanos.
Sociedad
La televisión por internet gratuita, como es el caso de la popular Magis TV, está ganando cada vez más adeptos, y la tendencia continúa en crecimiento.
Tecnología
Hoy en día, WhatsApp se ha convertido en una herramienta de comunicación indispensable para millones de personas, pero no todos usamos la misma forma de escribir.