Viernes, 17 de Enero de 2025 Nubes dispersas 30.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 30.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1240
Economía

La FED llevó las tasas a su mayor nivel desde 2007: cómo impacta en la economía argentina

FED

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) subió las tasas de interés un 0,25%, por lo que ahora se ubica en un 5,25% anual, la más alta en 16 años. Se trata del décimo aumento en el interés que pagan los bonos norteamericanos desde que se decidió utilizar este instrumento contra la inflación, en marzo de 2022.

A pesar de que algunos funcionarios del organismo habían asegurado que se podía dejar de elevar las tasas cuando se llegara a la cifra que se alcanzó ayer, el titular de la FED, Jerome Powell, negó que las subas vayan a pausarse: "La decisión de una pausa no ha sido tomada hoy". En este sentido, detalló que las posibles nuevas subidas dependerán de los datos económicos de las próximas semanas.

Powell dijo que, pese a que la inflación aún no está dominada ni en los niveles esperados, el ritmo de la creación de empleo en los Estados Unidos sigue aumentando, lo que da una tendencia favorable para la economía del país. El objetivo es tener una inflación anual del 2% para fines de 2023, cuando en marzo fue del 5%.

Esta suba de tasas impacta de lleno en la economía argentina porque tiene incidencia en el costo del dinero y en la dirección de los flujos de capitales. El aumento implica una disminución en el volumen de liquidez global, que también impactará en una tendencia a la baja de los activos financieros locales.

Según explicó el economista Federico Glustein a Ámbito Financiero, este incremento del costo del dinero que implica la suba de tasas se traduce en un condicionante recesivo para la actividad económica, ya que se endurece el crédito y se desincentiva la inversión. Además, planteó que "los activos argentinos que cotizan en el exterior podrían tener una corrección si se diera un escenario recesivo, mientras que, si eso no se diera, podrían tener un momento de alivio".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
Para asegurarte de tener acceso a esta nueva herramienta, es importante mantener la aplicación actualizada.
Sociedad
La VTV es un requisito obligatorio para circular en la Argentina. Aplica a los autos con más de tres años de antigüedad o que superen los 60.000 kilómetros, y a las motos con más de un año.
Economía
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus previsiones de crecimiento para la economía argentina en el corto plazo.