Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Opinión

Súper pase de Radio Con Vos: la decisión de Cristina Kirchner y el crecimiento de Milei en las encuestas

Radio Con Vos

Tras el discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner, donde apuntó contra Javier Milei, los conductores de Radio Con Vos discutieron sobre cómo se despega el kirchnerismo de Alberto Fernández. Además, se refirieron a la posibilidad de que el diputado liberal sea presidente, ya que según en las encuestas llega a los 26 puntos.

Los conductores de la radio, Ernesto Tenembaum, Reynaldo Sietecase, Alejandro Bercovich, Diego Iglesias, Romina Manguel y Jairo Straccia, hablaron sobre la actualiad política en el súper pase que duró casi una hora. Para los periodistas, el plan económico de Milei da miedo.

Manguel inició el debate: "Me sorprende la creatividad del kirchnerismo para despegarse del gobierno". "Esta semana sacaron a Fernanda Vallejos que aseguró que este es el gobierno de Alberto Fernández", lanzó la conductora de No dejes para mañana. Sin embargo, Tenembaum sostuvo que “el kirchnerismo es un eco de algo que fue”. “Nos interesa Cristina por lo que fue en nuestras vidas, pero no tiene tanta trascendencia como antes”, comentó el periodista de ¿Y Ahora, Quién Podrá Ayudarnos?

A su vez, Sietecase afirmó que “Cristina es parteaguas” y que “si es Massa el candidato, te das cuenta que hay una debilidad del kirchnerismo”. “La ineficacia del Gobierno es el principal problema”, lanzó el conductor de La Inmensa Minoría. En tanto, Jairo Straccia indicó: “Sea Massa o Scioli, no se cómo le va a un Gobierno habitualmente cuando la inflación es del 140% o va a ese ritmo y el pronóstico es de freno de actividad”. “¿Qué haces?”, se preguntó el economista.

Por otro lado, Bercovich aseguró que está comprometida la situación económica. “La cuestión es si devalúa o no y cuándo. El FMI está en crisis, pero Estados Unidos está decidiendo si le da a este Gobierno o al que viene”, advirtió el conductor de Pasaron Cosas.

En otro momento del súper pase de Radio Con Vos, Iglesias se mostró preocupado por el ascenso de Javier Milei en las encuestas: “La ultraderecha puede tener un nivel de violencia que puede afectar y no hablo solo desde el Estado, sino lo que puede hacer la gente”. “Me da miedo que Milei sea presidente, el país podría entrar en un espiral que no se cómo termina”, manifestó el periodista de Mejor país del mundo.

“Milei araña los 26 puntos en las encuestas”, contó Manguel y reveló que el precandidato de La Libertad Avanza “no va a hablar con algunos periodistas”. Para Tenembaum, si Milei se sostiene entre 25 y 30, podría estar en una segunda vuelta. “Un ballotage entre Milei y Cristina Kirchner es la única alternativa donde yo dudaría la posibilidad de votar a CFK”, anticipó, quien también descartó votar a Patricia Bullrich.

Según Bercovich, justamente por la presencia de Milei, se va a presentar Cristina. “Ella se presentó como última garantía de gobernabilidad para un país que está a punto de suicidarse”, declaró. Aunque para Sietecase, CFK no va a cambiar de opinión y Milei no llega a la presidencia. “Lo descarto porque no es Bolsonaro o Trump, es más inconsistente”, concluyó.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.
Salud
Una investigación de la Universidad de Stanford descubrió que cambió la temperatura corporal estándar, por lo que la fiebre se calcula distinto.