Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 31.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 31.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Marcos Cleri después del desplazamiento del administrador de la OSPJN, "hubo un desmanejo sideral"

El diputado Marcos Cleri, que integra la Comisión de Juicio Político de la Cámara Baja, se refirió a que lo que ocurrió en la Corte Suprema con la administración de la Obra Social del Poder Judicial (OSPJN) es "un escándalo".

Sus dichos se produjeron luego de que Héctor Marchi, el exadministrador de la Corte Suprema, que fue desplazado de su cargo, diera un discurso en la Cámara. Cleri, diputado del Frente de Todos, sostuvo, se produjo un "desmanejo sideral sin transparencia" en las gestiones de la Obra Social del Poder Judicial nacional.

"Hubo claramente un desmanejo sideral sin transparencia de los recursos de la obra social que demuestran el mal manejo por parte de Juan Carlos Maqueda (uno de los integrantes de la Corte Suprema que están siendo enjuicidas) y de los miembros de la Corte Suprema", declaró Cleri en diálogo con FutuRöck.

Marchi brindó testimonio y denunció que su desplazamiento de ese cargo fue "una sanción encubierta" y aseguró que hubo "seguimientos y amenazas contra funcionarios" de los tribunales.

Su exposición se produjo ante la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, en el marco del proceso judicial iniciado contra los cuatro integrantes de la Corte, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Héctor Marchi fue removido de su cargo el jueves pasado, luego de haber finalizado un informe sobre los movimientos y el funcionamiento de la obra social de los judiciales que debía ser presentado ante la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, acción que todavía no sucedió.

"En los informes se ve cómo la obra social se manejaba sin presupuesto; no tenía contabilidad. No tenia ingresos ni egresos, ni seguimiento de precios bancarios y carecía de una administración", remarcó Cleri, según lo informado por Télam.

Cleri sostuvo que el desplazamiento de Marchi se debió a que los miembros del máximo tribunal "no querían que salieran a la luz" los informes elaborados por él. "Marchi declaró que fue presionado, amenazado con que lo iban a mandar a Siberia si se hacían públicos los informes", sentenció también el diputado.

Por su parte, Marchi, en el informe que leyó en Diputados, señaló, "no me refiero solo a haber dividido una Secretaría General de Administración, que está en toda su facultad la Corte de hacerlo, pero sí en un traslado (lo pasaron a la Cámara de Seguridad Social) que yo lo considero una sanción totalmente encubierta en donde la secretaría que se ha dividido y la sanción que se ha aplicado incluyen a todas las personas que hemos trabajado en la auditoría de la obra social".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Agro Con Vos
La región núcleo produciría este año 8,1 millones de toneladas de maíz, versus las 14,5 millones de toneladas de la campaña 2023/24.
Tecnología
Además, Google anunció nuevos ajustes preestablecidos con tecnología de IA que hacen más fácil la edición de videos.