Viernes, 17 de Enero de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

El hacker que filtró las conversaciones del exministro D'Alessandro pidió convertirse en arrepenitdo para aportar más datos

Los abogados de Ezequiel Nuñes Pinheiro, quien hackeó el celular de Marcelo D'Alessandro, aseguraron que su cliente brindaría datos para llegar a los autores intelectuales de la filtración. Para ello, reclamaron quedar bajo la Ley del Arrepentido.

El hackeo al celular de D'Alessandro contó con el rol fundamental de una banda de hackers que había mutado de la llamada Dark Web a la mensajería instantánea Telegram. Allí opera un sitio llamado Dark PFA mediante el cual contrataron a Ezequiel Nuñes Pinheiro, quien confesó haber entrado al celular de D'Alessandro.

A partir de esta intrusión, se filtraron chats entre D'Alessandro, figuras del Poder Judicial y el Grupo Clarín en torno a un viaje al Lago Escondido. La filtración llevó a la renuncia del funcionario al ministerio de seguridad y además el gobierno nacional impulsó una comisión en la Cámara de Diputados para el Juicio Político a la Corte Suprema.

La causa por la que se encuentra imputado Nuñes está hace ya una semana bajo secreto sumario, con el fin de que la Justicia investigue los datos aportados por el hacker. Debido a la colaboración que realizó el procesado, sus abogados pidieron por un trato especial para su cliente.

Es así que solicitaron a Daniela Dupuy, la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas que le otorgase el carácter de arrepentido con el fin de obtener una reducción en las penas cuando el caso llegue a juicio oral y público.

Además, los letrados reclamaron por las medidas de protección policial ordenadas por la jueza Araceli Martínez a principio de mes y que todavía no se implementaron.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.