Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 30.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Mundo

El canciller ruso dijo que su país quiere terminar la guerra "de forma inmediata"

Serguéi Lavrov, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, llegó a Brasil este lunes, y afirmó que su país que su país quiere terminar con la guerra lo antes posible. El jefe de la diplomacia rusa, sancionado personalmente por Estados Unidos y la Unión Europea, comentó: "Agradecemos a la parte brasileña por su contribución a la solución de este conflicto que necesitamos resolver de forma duradera e inmediata". El dirigente del gobierno de Vladimir Putin se refiere a los esfuerzos que encaró Lula da Silva para crear un grupo de países no alineados para intentar generar un proceso de paz entre Rusia y Ucrania.

Para Lula, "es necesario que Estados Unidos y la Unión Europea empiecen a hablar de paz para que podamos convencer a Vladimir Putin y a Volodomir Zelenski de que la paz interesa a todo el mundo". Sin embargo, su propuesta no generó demasiado entusiasmo en Estados Unidos ni Europa, y estas declaraciones de Lavrov son la primera respuesta de una de las potencias involucradas. El canciller ruso está en una gira que lo llevará a Venezuela, Cuba y Nicaragua, además de su paso por Brasil.

La recepción que le prestó el gobierno de Lula a Lavrov puede aumentar el enojo del gobierno de Joe Biden y sus aliados europeos con el presidente de Brasil, que además acusó, en los últimos días, a Estados Unidos de estar "incentivando" la guerra y de prolongarla armando a los ucranianos. La Unión Europea le respondió a Lula que "Rusia, y solo Rusia, es responsable por la agresión ilegítima y provocadora contra Ucrania, así que no hay dudas de quién es el agresor y quién la víctima".

Hace pocas semanas, el principal asesor en asuntos internacionales de Lula, el exministro de Relaciones Exteriores Celso Amorim, viajó a Rusia y se reunió con Putin, lo que generó más incomodidad con el presidente brasilero en Europa y Estados Unidos. Además de la guerra, Brasil busca conversar con Rusia sobre asuntos comerciales, como la importación de fertilizantes rusos, fundamentales para el sector agropecuario brasilero.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Agro Con Vos
Ambos productos tuvieron subas muy por encima del promedio general de los alimentos por cuestiones de estacionalidad principalmente
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
El Banco central bajará el ritmo de devaluación a un 1% mensual a partir de febrero. El tipo de cambio se movía a un 2% desde diciembre de 2023.