Lunes, 20 de Enero de 2025 Nubes 20.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Diego Bossio: "Este gobierno no lo va a resolver"

Diego Bossio

Hoy se conocieron los números de la inflación de marzo. Los resultados dieron un preocupante 7.7% en el último mes y es la más alta del gobierno de Alberto Fernández. En ese marco, el ex diputado nacional Diego Bossio fue contundente: "No hay lugar para atajos ni medidas de maquillaje, acá hay que tomar una decisión que es un plan de estabilización y que posiblemente en principio tenga costos muy altos".

La inflación se disparó al 7,7% en marzo, la más alta en un año y por encima de lo esperado por consultoras privadas, y acumuló un 104,3% de suba en los últimos doce meses, informó el INDEC. Estos números son preocupantes ya que se trata de la inflación más alta de lo que va del gobierno de Alberto Fernández.

En este marco, el ex diputado nacional Diego Bossio se pronunció al respecto. En diálogo con el programa de Radio Con Vos, No Dejes para Mañana, apuntó contra el gobierno: "Siempre se puede estar peor", comenzó la entrevista. "Cuando uno mira la inflación de la Argentina, en el primer trimestre del año es de casi 22 puntos, cuando uno mira la de Brasil, el primer trimestre del año es 1,8. y lo mismo pasa en Paraguay, en Bolivia, en Colombia... no estamos hablando de países escandinavos, sino de países de la región. Esto nos da una luz de esperanza, se puede resolver el problema" dijo.

Sin embargo, agregó: "Este gobierno no lo va a resolver, por una cuestión sencilla: Todos los planes de estabilización que es lo que baja la inflación, requieren de fuerza política, de una sociedad que no esté frustrada, y este gobierno, que tiene internas a cielo abierto, que se matan día a día, que uno dice una cosa y otro dice otra no tiene la fortaleza política ni la esperanza por parte de la sociedad para resolverlo".

Bossio se mostró esperanzado y cree que la situación económica argentina "tiene solución", aunque también dijo que "no hay lugar para atajos ni medidas de maquillaje, acá hay que tomar una decisión que es un plan de estabilización y que posiblemente en principio tenga costos muy altos".

Para cerrar, se refirió a las medidas que el gobierno intenta tomar para frenar la inflación y aseguró que no son suficientes. "Yo no digo que no haya una política clara del Estado de control de precios, y eso ayuda, pero no es sustancial. Lo sustancial es que acá la macroeconomía no funciona porque no se tomaron las medidas que hay que tomarse, y esas medidas se toman con convicción y poder político. El resto son atajos".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tendencias
Hay un truco viral que te puede ayudar a sacar la duda de si una pila está cargada de forma súper fácil, con solo usar la pantalla de tu celular.
Deportes
Lionel Messi quedó envuelto en polémica luego de festejar un gol con una particular dedicatoria a los hinchas mexicanos.
Sociedad
La televisión por internet gratuita, como es el caso de la popular Magis TV, está ganando cada vez más adeptos, y la tendencia continúa en crecimiento.