Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 26.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Política

Soledad Acuña asegura que no ha bajado su candidatura en la Ciudad

Soledad Acuña

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, aseguró que mantiene en pie su candidatura a jefa de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pese al trascendido acuerdo entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta para que el primo del expresidente, Jorge Macri, fuese el único candidato del PRO en ese espacio.

Seguimos trabajando con todo el equipo en el marco del proyecto de Horacio Rodríguez Larreta. Sigo teniendo la intención de ser jefa de Gobierno, sigo recorriendo la Ciudad”, afirmó Acuña en declaraciones a Radio Mitre.

Sigo teniendo la intención de ser jefa de Gobierno, sigo recorriendo la Ciudad

Consultada sobre si podría ser compañera de fórmula de Macri, la ministra de Educación afirmó que “hay tiempo para definir la fórmula” y no descartó que en este esquema también participe el ministro de Salud de la ciudad, Fernán Quirós.

Acuña también se refirió a las políticas públicas que se comunicarían en los próximos días, en las que se reformaría el currículo de la escuela primaria. “Lo más importante es entender que la pandemia nos dejó deudas y oportunidades. Nos animamos a redefinir nuevos procesos. Hay que pensar si hay que agrupar a los chicos por edad o por capacidades, por competencias. Estamos poniendo en discusión qué y cómo vamos a enseñar, pensando en cómo los preparamos para un mundo que cambia constantemente”, señaló Acuña.

La funcionaria afirmó que las reformas apuntarán a enseñar “menos contenido, pero más énfasis en lo central: matemáticas y lenguaje”.

“Siempre ponemos foco en la exigencia y el mérito. Hay que generar oportunidades para todos pero creemos en el valor del esfuerzo. Los chicos tienen que poner de su parte. Es generar las bases para que los chicos sean libres para que no dependan de un dirigente social. La educación es libertad y para decidir necesitan herramientas. Esto es contracultural, hay que discutir con dirigentes sindicales e intelectuales. Son discusiones que hay que dar”, cerró la ministra.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.
Mundo
El anuncio se realizó a partir de un comunicado que emitió la Cancillería de Cuba, aunque no se precisó a quiénes liberarán.
Agro Con Vos
Ambos productos tuvieron subas muy por encima del promedio general de los alimentos por cuestiones de estacionalidad principalmente