Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Alberto Fernández llegó a Estados Unidos con una importante agenda antes de reunirse con Joe Biden

Alberto Fernández Estados Unidos

El presidente Alberto Fernández llegó anoche a Estados Unidos para sostener, el miércoles que viene, una reunión con su par estadounidense Joe Biden.

Luego de participar en la Cumbre Iberoamericana de República Dominicana, el mandatario llegó a Nueva York acompañado por la primera dama Fabiola Yáñez; el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello y la portavoz, Gabriela Cerruti.

El presidente mantendrá reuniones con funcionarios del Fondo Monetario Internacional, recibirá a científicos en el consulado argentino, visitará una muestra de Marta Minujín en el MoMA y cenará con unos 30 inversores del Council of the Americas que preside Susan Segal, en una actividad en la que trabajó el embajador argentino, Jorge Argüello.

Mañana, Alberto Fernández se trasladará hasta Washington y será recibido, el miércoles, en la Casa Blanca por Joe Biden, como confirmó este sábado por la noche la secretaria de prensa Karine Jean-Pierre. La bilateral durará 90 minutos, será a “agenda abierta” y en la modalidad 1+1, es decir, solo con la presencia de ambos mandatarios. Luego se hará una declaración conjunta a la prensa.

En la reunión, el presidente Fernández planteará la necesidad que tiene Argentina de renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, luego de una sequía que mermó la cosecha y, por tanto, los ingresos de dólares al país.  

Además, Alberto Fernández pretende debatir con Biden sobre comercio bilateral, las inversiones de las empresas de Estados Unidos en el país y la vigencia de los derechos humanos como pieza básica del sistema institucional.

Nuestro objetivo es insertar a la Argentina en las cadenas de valor estratégico, abrir un sendero posible de inversiones en energía, minería y alimentos, y recuperar mercado de los Estados Unidos para las economías regionales”, aseguró el canciller Santiago Cafiero.

Nuestro objetivo es insertar a la Argentina en las cadenas de valor estratégico, abrir un sendero posible de inversiones en energía, minería y alimentos, y recuperar mercado de los Estados Unidos para las economías regionales

En la reunión, además, se espera que Joe Biden plantee a Fernández su visión sobre la influencia china y rusa en proyectos claves del desarrollo estratégico argentino, como en las explotaciones petrolíferas, de gas y el desarrollo nuclear.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Mundo
Un trágico incendio arrasó en la madrugada del domingo un boliche en la ciudad de Kocani, en el este de Macedonia del Norte.
Tecnología
Magis TV puede estar robándote información importante sin que lo notes. ¿Cómo detectarlo y qué hacer para evitarlo?
Mundo
El Papa Francisco envió un mensaje desde el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 31 días internado recuperándose de una neumonía bilateral.