Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Economía

Productores de Misiones exigieron un "dólar té" ante el encarecimiento de los cultivos

Té

Los representantes de los sectores productores de té, principalmente de Misiones, solicitaron un dólar diferenciado o una compensación para el sector, que acusan un encarecimiento del combustible, mano de obra e insumos que hace insostenible la economía del sector.

Funcionarios de la Secretaría de Agricultura recibieron a productores misioneros y establecieron los nuevos valores de $18,50 para el cultivo de té puesto en secadero, lo que significa un incremento de $1 y es el cuarto precio establecido desde el inicio de la zafra.

Sin embargo, desde el sector productivo expresaron que esperaban una actualización de $19 por kilo, para tratar de mitigar los altos costos de producción, por lo que seguirán reclamando al Gobierno nacional por una compensación mayor.

La Comisión Provincial de Té (Coproté) se reunió días atrás para la concertación del precio de este producto, donde resolvieron actualizar el precio del brote de té desde febrero.

Además, la Secretaría de Agricultura otorgó una ayuda a las tealeras por ser sector industrial del 30% de la tarifa eléctrica, que garantizó el gobierno provincial.

En la Ciudad de Buenos Aires, productores y representantes de la producción del té de Misiones plantearon las dificultades que hay con su producción y las limitaciones de pagos, debido a retenciones y la cotización del dólar oficial poco competitiva para la exportación.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Sociedad
En el tercer trimestre de 2024, la pobreza alcanzó al 28,1% de los habitantes en CABA, mientras que la indigencia llegó al 11%.
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.