Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes 26.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 26.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

El empleo va a crecer el primer trimestre, afirma una empresa multinacional de recursos humanos

La Expectativa Neta de Empleo (ENE) para los primeros tres meses del 2023 es del 9%, con un aumento del 3% en la comparación trimestral. El estudio, realizado por la multinacional especializada en empleo Manpower Group, se basa en una encuesta a empleadores, y marca la diferencia entre cuánto piensan aumentar y cuánto disminuir el personal de sus empresas.

Los sectores que más van a aumentar son el de Finanzas y Bienes Raíces, donde esperan aumentar el empleo en un 32%. Luego viene Tecnología de la Información, con un 21% y Servicios Públicos, con un 19%.

Según la empresa en cuestión, la zona con mayor expectativa de contratación del país es el Noreste Argentina, con una ENE del 20%. En la Patagonia es, en cambio, donde es más débil esto: apenas hay una expectativa positiva del 1%.

Luis Guastini, el Director General de ManpowerGroup Argentina, explicó: "Las expectativas del empresariado argentino para el primer trimestre del año reflejan un leve crecimiento en las intenciones de contratación, a pesar de un contexto de posible recesión económica global y una situación local marcada por la sequía, dificultades de algunos sectores para importar insumos y las incertidumbres propias de un año electoral".

La compañía encuestó a más de 700 empleadores argentinos entre el 13 de octubre y el 25 de noviembre para llegar a sus conclusiones. De estos, el 37% planea aumentar su personal, el 22% disminuirlo, el 38% mantenerse estable y el 3% no sabe si hará cambios en el período en cuestión.

Además, informaron que los sectores con expectativas de contratación más débiles son Sanidad y Ciencias de la vida, con un ENE de -7%. Luego viene Bienes y Servicios de Consumo, con un ENE del 2%.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
WhatsApp ofrece la posibilidad de volver a ver fotos y videos con "visualización única". ¿Cómo hacerlo en simples pasos?
Comer & Beber
Este corte de carne es tan económico como delicioso. ¿Cuál es, cómo prepararlo y cuánto sale?