Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 28.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Alberto Fernández y un grupo de gobernadores exigirán el juicio político a Rosatti

Alberto Fernández

Alberto Fernández anunció hoy que impulsará, junto a un grupo de gobernadores, un juicio político al presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones, debido al dictado de una cautelar a favor de la Ciudad de Buenos Aires sobre fondos para la Capital Federal.

"He convocado a los señores gobernadores que acompañaron al Estado Nacional en su planteo contra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que, en conjunto, impulsemos el juicio político al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti", afirmó el mandatario, a través de una carta que publicó en Twitter y que difundió la Casa Rosada.

No solo esto, sino que sostuvo que también requerirá que se investiguen las conductas de los restantes miembros del máximo tribunal. "Al asumir mi mandato juré observar y hacer observar la Constitución en cuanto de mi dependiere", resaltó, Alberto Fernández.

Además, aseveró que debe impedir que se siga manipulando el Consejo de la Magistratura con insólitas interpretaciones jurisprudenciales que permiten al Poder Judicial entrometerse en las decisiones del Congreso Nacional. Y, finalmente, dijo que es su deber promover acciones cuando el sistema federal es puesto en crisis “a través de una innecesaria medida cautelar y del indebido planteo de una ciudad autonómica".

En diciembre, la Corte Suprema falló para que el Gobierno nacional le pague a la Ciudad de Buenos Aires el 2.95% de la masa de impuestos coparticipables, como reclamó Horacio Rodríguez Larreta.

Alberto Fernández y los presuntos chats filtrados

La última semana trascendieron presuntos chats entre el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, y el director general de vocalía de la Corte Suprema, Silvio Robles, en donde discuten el fallo por coparticipación y la integración del Consejo de la Magistratura, entre otros temas.

De esa manera, el presidente alertó que "los diálogos entre funcionarios judiciales y políticos de la oposición en los que se anticipan decisiones y recomiendan fundamentos políticos para ser usados a la hora de decidir judicialmente casos con trascendencia institucional indudable, han quedado impúdicamente expuestos ante el asombro generalizado".

En este sentido, afirmó que le ordenó al ministro de Justicia, Martín Soria, que "promueva las acciones penales pertinentes para que se investiguen los presuntos hechos de corrupción que involucrarían a funcionarios de la ciudad de Buenos Aires con empresarios contratistas de ese estado autónomo".

Fuente: Télam.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Política
Tras el reclamo del campo, gobernadores de distinto signo político celebraron la baja de retenciones que anunció Caputo.
Política
Dirigentes de la CC denunciaron al PAMI por sobreprecios en la compra de medicamentos y quedó apuntada la extitular Luana Volnovich.