Lunes, 13 de Enero de 2025 Algo de nubes 23.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 23.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Política

Los Sauces-Hotesur: el fiscal de Casación pidió que se revoque el sobreseimiento de CFK y vaya a juicio oral

Cristina Kirchner y sus hijos, habían sido sobreseídos por el Tribunal Oral. Ahora, el fiscal Mario Villar pidió que se revoque esa decisión y vayan a juicio oral.

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, sostuvo este jueves ante el máximo tribunal penal lo que ya había dicho en su apelación contra la decisión de anular el juicio oral en los casos por lavado de dinero unificados Hotesur y Los Sauces: Cristina, Máximo y Florencia Kirchner -y los demás imputados-.

Lo hizo en una audiencia virtual ante la Sala I de Casación en la que sostuvo que la resolución dictada por el Tribunal Oral Federal 5 en noviembre del año pasado fue “arbitraria” y recalcó que se cerró la causa "sin fundamentos".

Son hechos muy graves en los que están involucrados funcionarios públicos.

Villar expuso ante los jueces de la Sala I, Diego Barroetaveña, Ana María Figueroa y Daniel Petrone, y los abogados de los acusados, entre ellos Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, defensores de Cristina Kirchner. "Son hechos muy graves en los que están involucrados funcionarios públicos. La Fiscalía se vio privada de representar a la sociedad en un juicio oral", sostuvo.

Para el fiscal en este caso "se ha negado que se cumpla la verdad objetiva" ya que "no hay elementos para no avanzar hacia el juicio, donde se conocerá quién es inocente o culpable”. También pidió que haya un proceso de debate donde las partes se defiendan y se resuelva "la responsabilidad penal o no” y para eso indicó que se debe “anular la resolución, apartar a los jueces y permitir que el proceso llegue” a la instancia de juicio oral.

Para Villar los jueces Obligado y Grunberg impidieron el juicio bajo “argumentos falaces que provocaron conclusiones falsas".

En su apelación al sobreseimiento, Villar observó que el tribunal oral hizo una mala interpretación de la ley de lavado de dinero y rechazó el argumento de que como los fondos que se investigan estaban bancarizados no hubo lavado. “Es insostenible. ¿Eso impide que sea obtenido ilícitamente?”, se preguntó al conocer la decisión Daniel Obligado y Adrián Grunberg y la disidencia de la jueza Adriana Pallioti.

Para el representante del Ministerio Público Fiscal, los jueces Obligado y Grunberg impidieron el juicio bajo “argumentos falaces que provocaron conclusiones falsas”. La resolución con la que se sobreseyó a la vice y a su hijos -junto a los demás imputados- “es arbitraria” contraria “a todo ordenamiento jurídico”, volvió a señalar.

Toda maniobra de lavado de dinero requiere de un delito precedente, es decir, una actividad que proporcione los fondos que luego se vuelcan a las maniobras de blanqueo. Según se investigó en la instrucción de los casos Hotesur y Los Sauces, esos delitos precedentes se investigaron en otros dos expedientes judiciales: Oil Combustibles (Grupo Indalo) y el caso Vialidad (cuyo juicio oral está en la etapa final y donde los fiscales pidieron doce años de prisión para la vice).

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Economía
El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre de 2025 el beneficio para las microempresas (MiPymes) para pagar el Impuesto a las Ganancias.
Cultura & Espectáculos
Los Palmeras compartieron el nuevo parte médico de su cantante, Cacho Deicas, luego de ser internado por sufrir un ACV.
Política
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló sobre una posible alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza.