Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 23.4 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 23.4 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

El procurador Casal pidió a la Corte Suprema que revoque el sobreseimiento de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner

El procurador general interino, Eduardo Casal, pidió ayer que la Corte Suprema de Justicia revoque el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Kirchner y reabra la causa “dólar futuro”. Según el dictamen, el ámbito adecuado para discutir el caso es en el juicio oral.

“Las audiencias de debate constituyen el ámbito propicio para escuchar e interrogar personalmente a los testigos y a los peritos, analizar exhaustivamente las diversas pruebas en conjunto”, afirma Casal. En el documento, sostiene sobre el sobreseimiento de Cristina Kirchner que “la sentencia no cuenta con sustento suficiente para ser considerada como un acto jurisdiccional válido y merece ser descalificada en los términos de la doctrina de la arbitrariedad”.

Cabe recordar que, en 2015, el exsenador Federico Pinedo del PRO y el diputado Mario Negri de la UCR denunciaron al Banco Central y a su directorio, a CFK y varios funcionarios kirchneristas por supuesta “defraudación por infidelidad en perjuicio de la administración pública”. Los acusados fueron procesados y elevados a juicio por el juez Claudio Bonadio y la causa “dólar futuro” llegó al Tribunal Oral Federal N°1.

Después, la expresidenta y los otros denunciados apelaron ante la Cámara de Casación, que decidió sobreseer a ella y al resto de los imputados argumentando de que se trató de una medida de política económica. Sin embargo, el fiscal Raúl Pleé concurrió ante la Corte Suprema para que se haga el juicio oral y público y se reabra la causa.

Antes de resolver, el tribunal supremo le pidió opinión al procurador Eduardo Casal. “Corresponde declarar procedente la queja, hacer lugar al recurso extraordinario interpuesto y revocar el fallo apelado, a fin de que, por intermedio de quien corresponda, se dicte uno nuevo de acuerdo a derecho”, señaló. Ahora, la decisión sobre el caso que afecta a Cristina Kirchner queda en manos de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando