Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 33.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 33.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Mundo

Brasil: Gobernadores y movimientos sociales salen a despejar las rutas

Los gobernadores de Minas Gerais, San Pablo y Río de Janeiro, entre otros, ordenaron despejar los cortes de ruta que manifestantes bolsonoristas, que no aceptan el resultado de las elecciones, están llevando a cabo.

Los tres gobernadores de los estados más poblados de Brasil movilizaron a la Policía Militar, que depende directamente de los ejecutivos provinciales, para desalojar los cortes de rutas. Poco antes el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, ordenó a la Policía Federal de Carreteras (PRF, por sus siglas en portugués) desbloquear las rutas, aunque esta fuerza, dirigida por un bolsonarista confeso, se resiste a llevar a cabo la orden.

Los gobernadores de Minas Gerais y Rio de Janeiro, Romeu Zema y Claudio Castro, forman parte del PL, el partido de Bolsonaro. Zema afirmó: "Ya pedí a nuestras fuerzas de seguridad que tomen las medidas necesarias para despejar cualquier ruta o camino que esté bloqueado por las manifestaciones". Además, planteó: "Se acabaron las elecciones y ahora hay que garantizar el derecho de ir y venir de todos, y también de que la mercadería llegue donde tiene que estar". "Cumpliremos la ley", concluyó.

Además de la reacción de los gobiernos provinciales, los cortes de militantes bolsonaristas ya habían comenzado a generar indignación y enfrentamientos, tanto con organizaciones de izquierda como con personas que querían cruzar las rutas. Un ejemplo dramático lo protagonizó un grupo de trabajadores metalúrgicos, que desbloquearon una importante ruta, removiendo a los bolsonaristas.

Mientras tanto, el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo, uno de los movimientos sociales más importantes de Brasil, llamó a su militancia a movilizarse a las rutas para asegurar la circulación de productos y mercadería en aquellos casos en que la policía no actúe para mover a los manifestantes.

Los conflictos en las rutas de Brasil comenzaron poco después de que se anunciase la victoria de Lula da Silva en las elecciones del domingo. En su mayoría, los cortes fueron organizados por camioneros, un gremio con una mayoría bolsonarista apabullante, que ya había armado cortes de ruta para defender ciertas políticas del aún presidente de Brasil durante su mandato.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Política
Cristina Kirchner apuntó contra el Gobierno desde sus redes sociales. "Arrugaron" dijo la expresidente y los acusó de fomentar el "carry trade".
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Agro Con Vos
Las cuatros entidades tradicionales del campo buscan trasladarle al ministro la situación actual del campo, marcada por un clima adverso, bajos precios y una alta presión fiscal.