Martes, 21 de Enero de 2025 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Opinión

Bercovich evaluó que antes de las elecciones "pueden dejar de existir Juntos por el Cambio y el Frente de Todos"

Después de que Wado de Pedro anticipase que quiere eliminar las elecciones de medio término, y de la viralización de la amenaza de Patricia Bullrich a Felipe Miguel, Alejandro Bercovich reflexionó sobre el momento que atraviesan los dos espacios políticos.

"De acá a las elecciones pueden dejar de existir Juntos por el Cambio y el Frente de Todos", previó Alejandro Bercovich teniendo en cuenta el contexto. Por un lado la viralización de la amenaza de Patricia Bullrich al Jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel, y por el otro la "falta de potencia" que está experimentando el Frente de Todos.

El periodista observó que estas circunstancias expresan la crisis que atraviesan las dos coaliciones, que a su vez, hay que analizarlas en términos históricos: ambas nacen de las cenizas del viejo bipartidismo de radicales y peronistas, "que en 2001 terminó volando por el aire".

En esta línea, Bercovich señaló que el kirchnerismo nació de las demandas post2001, por eso el ajuste que está llevando adelante el gobierno, genera una resignación que "es la clave de lo que anda mal dentro del oficialismo".

La resignación es de todo el sistema político y eso hace que se peleen.

"La resignación es de todo el sistema político y eso hace que se peleen: Para ver quién se postula de un lado y del otro porque nadie quiere postularse", observó el conductor y agregó que, sin embargo, "nadie dice nada que nos seduzca". "La falta de idea de futuro hace nacer cortocircuitos por todas partes".

Para finalizar analizó las declaraciones de Eduardo "Wado" de Pedro acerca de eliminar las elecciones de medio término y recordó las movilizaciones que impidieron que Mauricio Macri vaya a fondo con la reforma previsional. "No es bueno intentar combatir el péndulo con menos democracia", aseguró Bercovich sobre el ir y venir entre los dos modelos y explicó que a ese péndulo se lo combate con "un horizonte no con slogans truchos". "Que nos pregunten a nosotros qué hacer porque el ajuste lo probamos mil veces y no funcionó", remató.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Mundo
En una de sus primeras medidas como presidente, emitió una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
Policiales
Tras entrar a la casa en la localidad de Los Polvorines, la hija del matrimonio encontró a su padre ensangrentado junto a la víctima.
Mundo
De acuerdo al acuerdo firmado entre Israel y Hamas, el próximo fin de semana debería darse la segunda liberación de rehenes.