Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Los nombres que suenan para Trabajo y Mujeres, Géneros y Diversidad

Moroni Zabaleta

Dos días atrás Elizabeth Gómez Alcorta renunció al ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Y ahora, este fin de semana, dejaron su lugar en el Gabinete Juan Zabaleta, del ministerio de Desarrollo y de Claudio Moroni en el de Trabajo.

Cabe destacar que estas dos salidas tienen motivos diferentes. El ya exministro de Desarrollo Social se habría desgastado en el cargo y pretende retornar a la intendencia de Hurlingham para defender su poder territorial. Moroni, por su parte, estaría atravesando un problema de salud, por lo que, renunció para afrontar su recuperación.

Según trascendió, Alberto Fernández aceptó las dos renuncias y ya está trabajando para designar a sus reemplazantes y anunciarlo en el principio de la semana. Todo indica que la actual diputada, Victoria Tolosa Paz, va a tomar el lugar de Juan Zabaleta y va a asumir como ministra de Desarrollo Social.

Para el ministerio de Trabajo hay menos certezas y hay tres candidatos dando vueltas: Carlos Tomada, actual embajador argentino en México; Marcelo Bellotti, secretario de Trabajo y Domingo Peppo, embajador en Paraguay. Además, no se descarta que aparezca otro aspirante que no esté en este grupo.

No solo esto, sino que, en el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, después de la renuncia de Gómez Alcorta, suena fuerte María Cristina Perceval, actual Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad y se espera que tome el cargo en los próximos días.

De esta manera y con las tres renuncias más recientes, en los últimos 100 días, cinco ministros se fueron del Gabinete de Alberto Fernández: Martín Guzmán, Silvina Batakis, Elizabeth Gómez Alcorta, Juan Zabaleta y Claudio Moroni.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando