Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Economía

"El precio de los neumáticos es una estafa absoluta", dijo el dueño de Fate

Los conflictos entre los fabricantes y el gremio del sector están provocando desabastecimiento y aumento en los precios. Además, hay unos 30.000 autos importados que esperan autorización para ingresar al puerto de Zárate. Todo se da en el marco de las trabas a las importaciones tras los cambios en Economía.

El dueño de la empresa Fate, Javier Madanes Quintanilla, afirmó que el "precio de los neumáticos es una estafa absoluta" y adjudicó la situación a la combinación de trabas para la importación y problemas de producción por problemas sindicales en las plantas: "Va a ser más fácil encontrar restos del Arca de Noé que neumáticos".

Sobre los precios que se están pagando en el mercado de neumáticos fue terminante: "Es una estafa absoluta, vergonzosa". "Hay desabastecimiento y los pocos que tienen venden carísimo remarcando dos o tres veces", agregó. Según el titular de Fate, el precio de fábrica de los rodados más pequeños es del orden de los $17.000 o $18.000 mientras que al público llegan a entre $50.000 y $60.000.

Javier Madanes Quintanilla, presidente de Aluar-Fate.

Hace meses los fabricantes de neumáticos y el gremio del sector vienen manteniendo un conflicto por cuestiones salariales y el régimen de trabajo. La situación se agravó en las últimas semanas con el bloqueo de las plantas de Pirelli, Fate y Bridgestone, con la profundización del desabastecimiento.

Los conflictos entre los fabricantes de neumáticos y el gremio del sector llevan a un desabastecimiento, por lo que la baja oferta provoca un aumento en los precios. Todo se da en el marco de las trabas a las importaciones que se generaron tras los cambios en Economía.

En este sentido, Madanes Quintanilla indicó que su empresa está trabajando al 40% de su capacidad por este motivo. "Presentamos una oferta superior al costo de vida y fue rechazado por el gremio. Acá hay un deterioro en la manera de cumplir el convenio", se quejó en declaraciones radiales.

Esa propuesta fue de un aumento del 16% en concepto de revisión del quinto tramo de ajuste salarial acordado por paritaria por el período 2021/2022 más un bono trimestral por un monto a definir sujeto a diferentes pautas.

Por su parte, hoy la planta de Pirelli en la localidad de Merlo tuvo que parar por el bloqueo sindical, ya que no dejan salir los neumáticos fabricados, entonces no hay lugar físico en esa fábrica para seguir almacenando productos: hay más de 50.000 neumáticos amontonados en los depósitos.

Debido a este conflicto, peligra el suministro de productos a automotrices. De hecho, hace unas semanas, Nissan y Renault tuvieron que paralizar la producción de pickups en Córdoba por falta de productos.

Autos importados que esperan autorización de ingreso

Por otro lado, en el puerto de Zárate hay unos 30.000 autos importados que esperan autorización de ingreso. Esto se debe a que requieren de la "licencia no automática" requerida desde el principio de la gestión de Alberto Fernández bajo el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). Sin embargo, el Gobierno todavía no dio luz verde.

Esa situación no sólo implica demoras para adquirir vehículos en las concesionarias locales: como los playones de la principal terminal portuaria del país desde donde se exportan vehículos están abarrotados, ya casi no queda espacio para descargar los vehículos que llegan para ser exportados.

Luego de la renuncia de Ariel Schale, quien administraba el SIMI y era el interlocutor con las automotrices, se hizo cargo el nuevo Secretario de Comercio Matías Tombolini. A tres semanas de haber asumido, todavía no autorizó la importación de ningún vehículo.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Mundo
Activistas climáticos vandalizaron la tumba de Charles Darwin, que se encuentra ubicada en la Abadía de Westminster, en el centro de Londres.
Política
El Presidente está en contra de la Educación Sexual Integral y lo volvió a afirmar en sus redes sociales.
Mundo
Este lunes, el servicio de emergencias de Japón lanzó una alerta por la posible llegada de un tsunami en la isla de Kyushu.
Economía
El Banco Provincia, de la mano de su billetera virtual, Cuenta DNI, podés contar con descuentos impresionantes.