Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

De Narváez sale a competir con las cadenas de farmacia y neumáticos

más farma de changomás

El exdiputado y dueño de ChangoMás, Francisco de Narváez, buscará competir contra las marcas líderes del sector farmacéutico y del servicio automotor independizando a sus cadenas Más Farma y Más Autocenter. En la actualidad, ambas funcionan en dentro de algunos supermercados.

En los próximos meses, sumarán más locales a las 36 farmacias y los 43 autocenters que ya se encuentran operando. Estos 79 establecimientos serán el punto de arranque de esta iniciativa y serán remodelados y ampliados.

El gerente general de Grupo De Narváez, Matías Grondona, explicó que su objetivo es posicionarse "como uno de los principales jugadores en cada mercado". Además de complementar sus propuestas actuales.

El gerente general de Grupo De Narváez, Matías Grondona, explicó que su objetivo es posicionarse "como uno de los principales jugadores en cada mercado"

Esta separación de Más Farma y Más Autocenter de las sedes de ChangoMás fue lo que ya hizo en Uruguay. En 2016 independizó las farmacias San Roque y las tiendas de ropa Bas, que originalmente pertenecían a la cadena de supermercados Tata.

Los dos mercados en los que quiere competir ya tienen actores desarrollados y de larga trayectoria. Por el lado de las farmacias, las líderes son Farmacity (241 locales en 14 provincias), Farmar (85), Farmalife (60) y Farma Plus (37). Mientras que la venta de repuestos de autos la encabezan Neumater (100 puntos de venta) y Neumen (39).

Por ahora, los autocenters siempre estuvieron en los supermercados de mayor superficie y eran talleres tradicionales y de reparación rápida. Ofrecían servicios de arreglo y mantenimiento automotor, además de vender más de 1200 productos relacionados al auto.

Para las farmacias buscarán nuevas locaciones y remodelarán las existentes. Aunque ya ofrecen 2.400 productos de tocador y 22.000 medicamentos, piensan ampliar su catálogo con artículos de belleza de primera línea y perfumes importados.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Policiales
A cinco años del crimen de Fernando Báez Sosa, la estrategia de los rugbiers y el reclamo de la familia ante la Justicia.