Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 29.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Política

Mauricio Macri: "En nuestro gobierno no hubo ningún Lázaro Báez"

Ante empresarios, analizó que "no hay presente", ironizó sobre la defensa de Cristina Kirchner, criticó al presidente al que le adjudicó haber "vapuleado la Constitución" y adelantó que el PRO hará internas para decidir candidatos para el 2023.

Desde Córdoba, y ante empresarios en la Bolsa de Comercio, Mauricio Macri advirtió que "no hay presente", pero sí hay futuro. "hay un rejunte por el poder y batallar por la impunidad", observó. El expresidente criticó la posición que adoptó Alberto Fernández con respecto al pedido de condena para Cristina Kirchner: "Bastardeó la palabra presidencial y vapuleó la Constitución Nacional”. “Estamos ante un Presidente sin plan, sin rumbo", aseguró.

Macri se refirió al descargo de Cristina Kirchner y señaló: “Vialidad Nacional es una muestra de que somos distintos. Eran todas licitaciones transparentes y nunca nadie se quejó ni hubo denuncias. El kilómetro costó el 50% de lo que costó el kirchnerismo. En nuestro gobierno no hubo ningún (Lázaro) Báez”.

Bastardeó la palabra presidencial y vapuleó la Constitución Nacional.

Macri sobre Alberto Fernández.

Luego de criticar al peronismo, el expresidente explicó que la oposición tiene que estar “a la altura de las circunstancias” y dejó en claro que a él no le interesa una candidatura. Lo que sí anticipó es que habrá PASO en su alianza. “No se puede venir acá de livianito, de simpático, a decir siempre que sí -añadió-. No hay lugar populismo ligth, para populismo institucional. Esto hay que dinamitarlo. O tiramos abajo la pared del gasto público del 52% que levantó el kirchnerismo o no hay futuro”. En ese contexto, admitió que le gusta lo que viene diciendo José Luis Espert.

Mauricio Macri

El expresidente habló de las propuestas que tiene que brindar Juntos por el cambio: "Los impuestos a la gente van a ser razonables, hoy no lo son. No puede seguir creciendo el Estado. Tenemos que resolver cosas en poco tiempo porque el mundo sigue avanzando” y se lamentó porque "los hijos se van".

O tiramos abajo la pared del gasto público del 52% que levantó el kirchnerismo o no hay futuro.

Afirmó que, de cara a la a próxima elección, están “‘parados con la ñata con el vidrio’ como cualquier argentino, mirando cómo parar el ‘ejército de demolición’”. En una especie de autocrítica, Macri dijo que, como oposición, fueron “concediendo, intentando minimizar el daño”.

"Se vienen 20 años de claridad, de desarrollo”, aseguró y agregó que los argentinos están viendo “que no se puede depender de estos ‘tipos’; solo se puede depender del trabajo". Para finalizar, se mostró optimista: "la gente nos va a votar, nos va a acompañar. La gente está movilizada; estoy conmovido hoy me parece que estoy en una marcha del ‘sí se puede’. La gente se puso delante de los dirigentes, lo quiero ver”.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Agro Con Vos
Ambos productos tuvieron subas muy por encima del promedio general de los alimentos por cuestiones de estacionalidad principalmente
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.