Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 22.1 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 22.1 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Alejandro Bercovich y el cruce con Tomás Rebord por el peligro de un periodismo superficial

Los nuevos medios digitales dan que hablar y generan nuevos debates. Alejandro Bercovich y el youtuber Tomás Rebord tuvieron un importante cruce en redes sociales tras algunas críticas del periodista por una entrevista con Fernando Vaca Narvaja que despertó muchas polémicas.

Durante su editorial de hoy, el conductor de Pasaron Cosas (por Radio con Vos) aseguró que Rebord había encarado una entrevista (para el ciclo El Método Rebord) demasiado importante de manera muy liviana. "Lo que hace daño es la permanente asociación de lo bueno a joven, nuevo, canchero e irreverente sin importar el contenido", aseguró.

El cuestionamiento tenía que ver con que Rebord no repreguntó ni cuestionó a Vaca Narvaja cuando este le indicó que la última dictadura cívico-militar no había perdido poder por la derrota en la guerra de Malvinas, sino que tenía que ver con la Contraofensiva montonera, la cual definió como "un éxito".

Bercovich y Rebord se cruzaron por la polémica entrevista que el youtuber le hizo a Fernando Vaca Narvaja que despertó un debate sobre periodismo y nuevos medios digitales.

En este sentido, Bercovich afirmó que para hacer frente a esas declaraciones del referente montonero "hacía falta un periodista formado para escuchar las respuestas y repreguntar". Y agregó que el creador de contenido "debería formarse y leer muchísimo" antes de sus entrevistas para que "una barbaridad" no se quede sin contestar.

Más tarde, el aludido respondió con un hilo de Twitter donde enfatizó en que su formato no necesariamente tiene que seguir los estándares del periodismo tradicional. "El Método nunca fue un producto 'periodístico'", aseguró.

"Es un encuentro de almas, una búsqueda espiritual para liberar la Verdad intrínseca en cada humano (sea cual sea) y brindar algo genuino y verdadero en este océano de impostación", agregó Rebord. En esta línea, aseguró que no se identifica como periodista, sino que, como abogado, "rinde pleitesía" a la historia.

Luego, Bercovich volvió a la carga y se expresó también mediante un hilo en la red del pajarito: "Si no querés conocer la historia de Vaca Narvaja antes de hablar con él, asunto tuyo. Si hay gente que te celebra, te felicito. Pero si querés hacer grande la Argentina otra vez y no hacerles un favor a los represores, mejor leé un poco sobre qué fue la Contraofensiva montonera".

Por otro lado, dijo que le "encantan los formatos innovadores, pero también lo riguroso". "¿Se puede aprovechar lo que producís para debatir o sólo vale participar de la lógica del like y el hateo? Si entrevistás a un protagonista de la historia política y la vas de politizado, suma mucho conocerlo", añadió.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
Hace algunos años, un grupo masivo de creadores de contenido decidió dejar YouTube para lanzarse al mundo del streaming en vivo en plataformas como Twitch y Kick.
Comer & Beber
Una de las ofertas más atractivas del momento es la que brinda Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia.
Tecnología
En el mundo del streaming, la tentación de acceder a contenido exclusivo a bajo costo ha llevado a muchos usuarios a recurrir a plataformas no oficiales.