Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1250
Política

Contundente apoyo de Luis D'Elía a Massa: "Estamos ante una cosa muy parecida al primer tiempo de Néstor Kirchner"

Ayer juró Sergio Massa como flamante ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura y en el acto estuvieron presentes figuras de la política que sorprendió a más de uno.

El dirigente social, Luis D’Elia, estuvo ayer en el Museo del Bicentenario para apoyar la asunción de Massa como "superministro". Ayer fue "un día más o un día fundacional en la política argentina. En ese lugar había gente muy distinta, con miradas casi antagónicas y todos muy habidos y muy conscientes de que Argentina está ante una oportunidad histórica", señaló el dirigente.

En un diálogo con Ernesto Tenembaum para "¿Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos?" (Radio con Vos), D’Elia fue consultado por el paquete de medidas económicas de Massa que, en otros momentos, el dirigente hubiese criticado fuertemente. Sobre esto, aseguró que "no estamos ante un gobierno neoliberal conservador ortodoxo, que signifique cercenamiento de derechos, achicamiento del Estado o alineamientos con intereses oligárquicos imperiales".

Argentina está ante una oportunidad histórica.

Luis D'elia

"Estamos ante una cosa muy parecida a lo que sucedió en el primer tiempo de Néstor Kirchner donde no se veía incompatible el equilibrio fiscal con la necesidad de atender urgencias sociales muy importantes. Se está haciendo un aporte a la racionalidad, que veremos después en la práctica cómo se traduce. Si dentro de 3 meses tenemos ajuste del gasto social y eso lo pagamos los pobres del país, si tenemos cercenamiento de derechos, bueno, otra será la respuesta", afirmó D’Elia en un claro apoyo al nuevo ministro.

También remarcó que le parece que "estamos ante la posibilidad de construir otra Argentina. Vamos a exportar más de 90 mil millones de dólares. La pregunta es cómo hacemos para que nos transformemos en los grandes proveedores del mundo, pero no como lo hicimos hasta ahora, de manera medio sonsa sino metiendo valor agregado, generando industria, laburo. Creo que vale la pena".

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Una moneda de 1 peso se convirtió en un codiciado objeto para los coleccionistas. ¿Cuáles son los motivos de este interés y dónde venderla?
Sociedad
Este billete de 100 pesos se vende por casi 3 millones por un raro error de impresión. ¿Cómo es y dónde venderlo en caso de tener uno similar?
Tecnología
En un contexto donde las alternativas legales y seguras empiezan a ganar terreno, esta app surge como una opción destacada para aquellos que buscan disfrutar de un buen catálogo de entretenimiento sin riesgos.