Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 31.3 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 31.3 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Economía

Con el dólar turista como tema central, se reúne el gabinete económico

dólar turista banco central

Con el dólar turista como uno de los temas principales, se reúne hoy el gabinete económico encabezado por la ministra Silvina Batakis. Como adelantó ayer la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, se tratará de un "tipo de cambio diferenciado para el turista extranjero".

El objetivo de esta medida es que los dólares "ingresen al Banco Central" para fortalecer las reservas. De esta manera, se abrirá una ventana para que los turistas que vienen del exterior liquiden sus divisas en el mercado formal a una cotización similar a la de los dólares paralelos.

Hoy por la brecha cambiaria muchos de esos dólares no entran al Banco Central

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes

En el Palacio de Hacienda, Batakis debatirá con el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, cómo llevar adelante el dólar turista. La idea del Gobierno es acelerar su implementación ya que en los próximos días Argentina recibirá a una importante cantidad de extranjeros para disfrutar de las vacaciones de invierno.

Según los datos del Ministerio de Turismo, 1.500.000 turistas visitaron el país en 2022 y gastaron unos 1.400 millones de dólares. Sin embargo, solo el 16% de esos dólares ingresaron al mercado formal. "Hoy por la brecha cambiaria muchos de esos dólares no entran al Banco Central", explicó Lammens.

En este sentido, el funcionario señaló que está trabajando con el Ministerio de Economía para que "los turistas liquiden esos dólares y lo puedan cambiar en el mercado único de cambio". Según el ministro, se apunta a un cambio diferenciado para el turista, que pueda liquidar sus dólares en el mercado formal, "para que a través de la tarjeta de crédito u otro medio pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque al dólar Mercado Electrónico de Pagos o contado con liquidación".

Cabe destacar que ayer el dólar blue cerró su cotización a $307 para la compra y $317 para la venta, mientras que el oficial a $130,10 y a $136,10 respectivamente. Así, la brecha entre ambos llegó a 135.97%.

Por último, las otras alternativas que maneja Batakis son una devaluación o sostener el esquema de cambio vigente. La primera opción hasta ahora fue descartada por el Gobierno y la segunda se analiza ya que sería hasta septiembre, cuando se desplomarán las importaciones energéticas. Las medidas se anunciarán pronto, confirmaron desde Casa Rosada.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
Desde el bloqueo de Magis TV, se popularizaron distintas plataformas de TV en vivo para reemplazarla. ¿Cuál es la que está causando furor en X?
Sociedad
En el mundo del coleccionismo hay una moneda de 1 peso por la que ofrecen hasta 100 millones. ¿Qué la vuelve tan especial y cómo venderla?
Sociedad
Entre los siniestros reportados en el rubro automotor, los accidentes de tránsito lideran con un 38,8%.
Tecnología
Magis TV Pro cuenta con una nueva versión, la 5.8.1, que está generando controversia entre sus adeptos. ¿Cuál es el motivo?