Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Paso a paso, cómo completar el formulario para mantener los subsidios

Formulario

Darío Martínez confirmó la apertura del formulario para mantener los subsidios a las tarifas en una conferencia de prensa que dio junto a el secretario de Planeamiento Energético, Gonzalo Soriano y el vicepresidente de Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), Santiago Yanotti. 

El formulario de inscripción ya se encuentra disponible en la pagina del Gobierno o en la aplicación de Mi Argentina. Además, puede ser solicitada por mayores de 18 años sean titulares o usuarios, aunque la factura no llegue a su nombre. 

Cómo completar el formulario

En primer lugar, el usuario deberá ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios. En la página, aparecerá un cartel que dice completar el formulario para poder comenzar con la inscripción. Recordá que las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante: 0 - 1 - 2 entre el 15 de julio y el 19, 3 - 4 - 5 entre el 20/7 y el 22/7 y 6 - 7 - 8 - 9 entre 23/7 y el 26/7.

Después, el usuario será redirigido a una página para realizar la declaración jurada para la solicitud de subsidio. Simplemente, hay que aceptar y tocar el botón de continuar. El primer paso será completar los datos de quien solicita el subsidio: nombre, apellido, DNI, numero de tramite (se encuentra en el dorso), sexo, fecha de nacimiento y numero de cuil. Además, te pedirán algunos datos laborales como los ingresos mensuales del hogar y datos del contacto. 

El segundo paso será completar los datos de los servicios de gas y luz. Es necesario que cada usuario tenga la factura del servicio eléctrico y de gas en la mano para destacar el número de servicio y de medidor que se le va a pedir.

Por último, la página web pedirá datos de su casa como la dirección del hogar, cuántas personas habitan ahí (mayores de 18 y menores), datos socio-económicos, numero de inmuebles, vehículos o bienes de lujo (aviones o barcos).

La segmentación de datos se dividirá en tres grandes grupos: 

  • Segmentación de ingresos altos: Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $348.869 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC). Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años. Tener 3 o más inmuebles. Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

  • Segmentación de ingresos medios: Ingresos mensuales totales entre $99.677 y $348.869 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC). Poseer hasta 2 inmuebles. Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

  • Segmentación de ingresos bajos: Ingresos netos menores a $99.677 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC). Poseer hasta 1 inmueble. No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

A su vez, la página web informa que hay solamente dos excepciones para llenar el formulario

  • Si sos electrodependiente no tenés que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí debés hacerlo para solicitar el de gas. Para conocer más sobre el Registro de Electrodependientes, ingresá a esta página.

  • Si en tu domicilio funciona una entidad de bien público no te corresponde hacer el trámite. Podés solicitar la tarifa diferencial para entidades.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Economía
A principios de este mes, Cuenta DNI informó que varios de los descuentos que había durante diciembre ya no iban a estar más o iban a ser recortados. Uno de ellos, el de carnicerías.
Policiales
El jefe de Gobierno llamó al gobernador de la Provincia por la escalada de crímenes de policías de la Ciudad en territorio bonaerense.