Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Cuándo empieza y por qué se celebra la Semana de la Dulzura

Semana de la Dulzura

En los primeros días de julio comienza la Semana de la Dulzura en el que una persona le regala una golosina a otra persona a cambio de un beso. El origen de esta tradición en Argentina se remonta al año 1989 cuando Raúl Alfonsín era presidente. 

La Asociación de Distribuidores de Golosinas, Galletitas y Afines (ADGyA), encabezada en su momento por Fulvio Pagani, el fundador de Arcor, instauró la semana de la dulzura en 1989. Argentina atravesaba una hiperinflación en la última parte del gobierno de Alfonsín y, para aumentar las ventas, el sector de las golosinas instauró esta tradición.

Las aplicaciones de delivery y hasta los kioscos y supermercados se suman a este evento para promocionar las golosinas más queridas por los argentinos.

Sin embargo, la fecha elegida para la semana no fue casual porque coincide con el inicio del invierno. En esta época del año se produce el pico máximo de consumo en este tipo de alimentos y las empresas buscan aumentar sus ventas con esta tradición que ya tiene más de 30 años. 

Según comunicó ADGyA, la semana de la dulzura permite que los comercios minoristas y mayoristas participen durante más días en juegos, trivias y sorteos relacionados en la industria de las golosinas.

Pese a la pandemia del Covid-19, la celebración superó los obstáculos y continúa más vigente que nunca. La ADGYA cambió el rumbo de la Semana de la Dulzura por el Coronavirus: por primera vez en 30 años, el eslogan fue “Una Golosina Real x Un Beso Virtual” con el objetivo de adecuarse a la situación de ese entonces.

Todas las marcas de golosinas, las aplicaciones de delivery y hasta los kioscos y supermercados se suman a este evento para promocionar las golosinas más queridas por los argentinos que se extiende durante toda la semana.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Comer & Beber
Si sos fanático de la carne y buscás una receta diferente, no podés dejar de probar las mollejas al disco, un plato tradicional argentino que combina sabores únicos y una preparación sencilla.
Comer & Beber
Si estás buscando un lugar único para disfrutar de platos deliciosos a precios accesibles en pleno corazón de Recoleta, este bodegón es el sitio ideal.
Tecnología
En los últimos días, muchos usuarios de dispositivos Android han estado descargando y utilizando la nueva versión 7.1.2 de Magis TV Pro.