Sábado, 15 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 16.1 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 16.1 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Salud

Toser en WhatsApp, el nuevo método del Gobierno porteño para detectar casos de Covid

Prensa Covid

El Gobierno porteño anunció que, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías, podrá establecerse a través de un audio de tos si una persona debe o no hacerse un test de Covid. El sistema ya se encuentra disponible a través de Boti, el WhatsApp de la ciudad (11-5050-0147).

“Ahora en la ciudad mandando un audio de WhatsApp con tu tos, vas a saber si tenés que ir a testearte o no. En la pandemia Boti fue una herramienta clave y la seguimos desarrollando. El uso de inteligencia artificial para hacernos la vida más fácil ya es una realidad en la ciudad”, señaló Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño, a través de Twitter.

Se trata de un desarrollo de IATos, un sistema de inteligencia artificial que permite mejorar la estrategia de testeos de coronavirus. Como parte del proceso de triage, para conocer si la persona tiene síntomas o si fue contacto estrecho de un caso confirmado, y dependiendo de las respuestas a preguntas definidas por las autoridades sanitarias, la persona puede grabar y enviar un audio con su tos.

¿Cómo funciona el sistema de toses del Gobierno porteño?

Una vez recibido el audio, IATos analiza el sonido: si coincide con los patrones de casos positivos le recomienda a la persona hacerse el test de Covid-19. De esta manera, el sistema permite rescatar casos positivos que de otra manera no hubieran ido a testearse.

En una prueba piloto, sobre un total de 2.687 audios evaluados, IATos recomendó realizarse el testeo a 554 personas. De esas 554 personas, 436 resultaron positivas en su hisopado y 118 fueron negativas. Se trata de un proyecto que forma parte de una investigación en curso, en el marco del Plan de Inteligencia Artificial de la Ciudad, para evaluar el uso de herramientas innovadoras, como la IA, aplicadas al sector público.

Toser Covid

En este sentido, la ciudad ya publicó los resultados preliminares del proyecto y se encuentra trabajando en la difusión de estos mismos resultados en publicaciones internacionales especializadas en medicina.

En la ciudad seguimos innovando y sumando tecnologías, aprendiendo de las experiencias más novedosas del mundo y generando nuevas soluciones para mejorar nuestra gestión. Queremos que Buenos Aires sea una referencia para toda la región en la aplicación de tecnologías al Gobierno y a la salud en particular”, sostuvo Horacio Rodríguez Larreta.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?
Tecnología
Un particular mensaje está generando controversia en el mundo de WhatsApp: el código numérico 7642. ¿Qué significa y cómo responderlo?
Deportes
Neymar Jr se perderá el duelo por Eliminatorias y no se concretará su tan esperado encuentro con Lionel Messi.