Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.5 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.5 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Según Claudio Loser, la Argentina está cerca de acordar con el FMI

Loser

Claudio Loser, ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, habló con Mariana Arias en Tal Vez Te Sorprenda.

El economista explicó que desde hace dos años que Argentina negocia con el mismo ministro de Economía, Martín Guzmán. Además, sostuvo que no cerramos con el Fondo porque no podemos convencernos de que tenemos que hacer un "reordenamiento".

"En un país, cuando las cosas no están bien, hay que poner la casa en orden y no queremos aceptar eso. Hay mucho miedo porque tuvimos experiencias negativas con el Fondo. Desde el retorno de la democracia, hemos tenido 13 programas con el FMI y han cubierto 2 tercios de la vida de nuestro país", manifestó Loser.

Para reordenar la economía debemos hacer tres cosas: ordenar la cuentas fiscales, limpiar el sistema bancario y tener una política clara para que los argentinos vuelvan a invertir.

"En este momento, el ministro dice que están lejos de la parte fiscal, pero se puede llegar a un acuerdo", expresó Loser, y agregó: "Creo que estamos cerca de acordar. Lo que hay ahora es un montón de ruido por parte del Gobierno".

Por otro lado, el economista aseguró que, pese a que Mauricio Macri endeudó el país, el problema comenzó en el 2008 con el Gobierno de Cristina Kirchner porque empezaron a gastar de más. Sin embargó, manifestó que el expresidente no estuvo bien porque tendría que haber ido al FMI en enero del 2016.

"Para reordenar la economía debemos hacer tres cosas: ordenar la cuentas fiscales, limpiar el sistema bancario y tener una política clara para que los argentinos vuelvan a invertir. Los principales generadores de problema somos nosotros mismos que sacamos la plata al exterior para proteger nuestros ahorros personales", concluyó Loser.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando