Viernes, 17 de Enero de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Salud

Vacuna Covid | El Gobierno analiza acortar el período para aplicar la tercera dosis

tercera dosis

La secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Sandra Tirado, sostuvo que el Gobierno tendrá una reunión con la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) “en relación acortar el periodo entre que se completó el esquema” y la tercera dosis.

En una nota para Futurock, la funcionaria destacó que la vacunación avanza y que “entre febrero y marzo vamos a tener la mayor parte de gente que cumple los cinco meses de la segunda dosis” para recibir la tercera dosis antes del otoño.

“Si tenemos a una persona sin vacunarse es a la que más hay que cuidar y si es necesario hacerse un test de antígenos”, detalló en función de la campaña de vacunación y las reuniones por las fiestas de fin de año.

Vamos a tener una reunión con la CoNaIn en relación acortar el periodo entre que se completó el esquema y el refuerzo.

En este punto, Tirado recalcó la importancia de mantener los cuidados, las distancias y el uso del barbijo, “principalmente con gente de la que no conozcamos su estado de vacunación”. “Hay que recordar que las medidas de cuidado son las mismas desde el principio de la pandemia y hay que mantenerlas”, añadió.

Leé también | “El 62% de las personas en terapia intensiva no tiene ninguna vacuna”, afirmó Nicolás Kreplak sobre la PBA

“Sabemos que va a haber casos por las fiestas, el tema importante es ver qué pasa con las terapias intensivas, por eso es tan importante la vacunación”, recalcó. Además, sobre las recomendaciones de la OMS de suspender las celebraciones de Navidad, Tirado indicó que las sugerencias “apuntan más al hemisferio norte, teniendo la conciencia de cuidarnos podemos mantener las actividades como hasta ahora”.

Estamos en una situación diferente a la del hemisferio norte, nosotros tenemos un buen porcentaje de vacunación y estamos en verano”, destacó.

Se está evaluando la evidencia y el costo/beneficio de la píldora de Pfizer y de otros laboratorios.

Por otro lado, ante la posibilidad de que la variante Ómicron se transforme en la predominante, la secretaria señaló que “la tendencia entre los internados no siguió a la curva de casos en el aumento”, pero que “hay que ver qué pasa cuando empiece a circular Ómicron”. “En el PCR ya hay características para sospechar si es Ómicron”, añadió.

Finalmente, la funcionaria anticipó que el Ministerio evalúa la posibilidad de que se apliquen otros tratamientos para el Covid y “el costo/beneficio” de la píldora de Pfizer y “de otros laboratorios”.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.