Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Opinión

"El 2001 vive en Chubut", advirtió Alejandro Bercovich

Chubut

Alejandro Bercovich comparó el estallido del 2001 con la situación que vivió Chile, lo que vive Chubut y con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

El conductor de Pasaron Cosas explicó que Chile realizó su propia conclusión de su 2001. Además, sostuvo que hay un hilo poético que une lo nuestro con lo que pasó en Chile: el pueblo tomó la historia en sus manos.

“No quiero decir que estemos en la misma situación que en el 2001. Hay muchas diferencias y la dirigencia política aprendió. Había una desesperanza total. A las familias no les entraba un mango”, contó Bercovich sobre el estallido del 2001.

Estamos a punto de firmar un pacto con el FMI. El acuerdo no va a traer el alivio que el Gobierno cree. Vamos a un 2022 muy conflictivo en el que aparecerán protestas de distinto carácter y violencia

Por otro lado, el periodista manifestó que la dirigencia política aprendió que “no se puede hambrear a la gente por tanto tiempo". En ese sentido, declaró que las personas no tenían una red de contención como la tienen ahora, pese a que es muy "flaquita".

“La gente piensa que en gran medida hubo una mano negra o que fueron los punteros del peronismo o hasta lo caracterizan como un golpe de estado. Bueno no lo fue y en el documental que armamos hay evidencia porque hablan de los que saquearon. El 2001 vive en Chubut”, dijo Bercovich.

“Estamos a punto de firmar un pacto con el FMI. El acuerdo no va a traer el alivio que el Gobierno cree. Vamos a un 2022 muy conflictivo en el que aparecerán protestas de distinto carácter y violencia. Como en el tango, 20 años no es nada”, concluyó el periodista.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando