Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1240
Opinión

En diálogo con Tenembaum, Bercovich cuestionó el acuerdo con el Fondo

Bercovich FMI

Alejandro Bercovich cuestionó el diseño político con que el gobierno ha enfrentado la negociación con el Fondo Monetario Internacional y un eventual acuerdo para pagar la deuda contraída durante la administración de Mauricio Macri.

En conversación con Ernesto Tenembaum, por Radio Con Vos, el economista recordó que "las 22 veces que tuvimos acuerdo con el FMI, se comportaron de manera muy hostil. Siempre lo hicieron. Recientemente así fue con Egipto, con Turquía y con Ucrania. Siempre exigieron un ajuste".

Para Bercovich, el escenario que ha planteado el gobierno está muy maquillado y trata de ocultar una realidad muy cuesta arriba. "Lo infantil es la idea de un acuerdo sin ajuste, de llegar al superávit por el crecimiento, de que se puede hacer armónicamente lo que el fondo siempre hizo de manera cruenta", dijo.

Lo infantil es la idea de un acuerdo sin ajuste, de llegar al superávit por el crecimiento, de que se puede hacer armónicamente lo que el fondo siempre hizo de manera cruenta".

Y cuestionó el sentido político que ha instalado el gobierno para enfrentar el tema. "La discusión sobre un acuerdo debería ser democrática en un país que es democrático. De arranque, eso no lo tuvimos. Tenemos la sensación de que sería peor no acordar en función de un sentido común que instalaron economistas afines al Gobierno", dijo.

Te puede interesar: "Martín Redrado: No habría acuerdo ahora, sino a comienzos de 2022"

Bercovich sostuvo, además, que el Gobierno "tiene una especie de resignación estratégica a que esta es la salida" y que todo el camino político que hizo desde el 10 de diciembre de 2019, eclipsó la posibilidad de construir una salida alternativa. "Este camino no sólo hizo perder esa oportunidad, sino que licuó su capital político e inclinó en su contra la relación de fuerza. Ahora, después de las elecciones, el Fondo siente con lógica que está negociando una transición", dijo.

Y agregó que "el acuerdo tal como está planteado ahora es retrasar el default un par de años nada más".

Por último, el economista y conductor de Pasaron Cosas cuestionó la idea de camino único que pesa sobre la economía política argentina. "Todo el tiempo está presente la idea de que salirse del cánon de una institución que para nosotros siempre fue una porqueria- que significó que cierren empresas y le paguen menos jubilaciones a nuestros viejos- es una locura ¿Por qué esa es la única salida? ¿Quién lo dice?".

Mirá la entrevista completa a Alejandro Bercovich

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si sos de los que buscan una escapada diferente para el próximo fin de semana largo, te contamos sobre un destino único, ideal para quienes disfrutan de la historia, el misterio y, por supuesto, de capturar imágenes impactantes.
Agro Con Vos
Así lo indicó Alberto Salerno, gerente comercial de Agro de Puma Energy durante la última edición de Expoagro.
Cultura & Espectáculos
Alfredo Casero ingresó al quirófano de la clínica San Camilo para someterse a una compleja cirugía de cadera.