Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 23.0 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 23.0 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Mundo

Variante Omicron: qué países anunciaron el cierre de fronteras con África

Estados Unidos y Canadá se sumaron a varias naciones que habían anunciado el cierre de fronteras a los viajeros de países del sur de África luego de la aparición de la nueva variante de coronavirus denominada Ómicron.

Detectada por primera vez en Sudáfrica, la nueva variante fue clasificada como "preocupante" por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a su "alto número de mutaciones" y capacidad de propagación. Por ello, el presidente norteamericano Joe Biden dijo que las personas de Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Esuatini (o Suazilandia), Mozambique y Malaui tendrán prohibido ingresar a territorio estadounidense a partir del lunes próximo.

El mandatario afirmó que esta nueva aparición debe alentar al resto del mundo a donar más vacunas a los países más pobres, porque "esta pandemia no terminará hasta que tengamos una vacunación a nivel global", dijo.

"Estados Unidos ya ha donado más vacunas a otros países que todos los demás países juntos. Es hora de que otros países igualen la celeridad y la generosidad de Estados Unidos", enfatizó el mandatario en un comunicado desde Nantucket, Massachusetts, donde se encuentra por la festividad de Acción de Gracias.

En tanto, Canadá prohibió a partir de hoy el ingreso al país de viajeros provenientes de las mismas naciones de África austral, excepto de Malaui. "Debemos actuar rápidamente para proteger a los canadienses", señaló en conferencia de prensa el ministro de Salud, Jean Yves Duclos, citado por la agencia de noticias AFP.

Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Singapur, Austria, Guatemala, Turquía e Israel son algunos de los países que tomaron primero la decisión que luego fue replicada por la Unión Europea (UE) para todo el bloque, en principio por dos semanas.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando