Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 28.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Política

Máximo Kirchner: "El Presidente ha tomado las decisiones y habrá que acompañarlo"

El jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, rompió el silencio tras la derrota del Gobierno en las PASO, que derivó en una fuerte crisis política y obligó a realizar cambios en el gabinete nacional. En ese sentido, expresó que “hay que desdramatizar la derrota” y aseguró que no sabe “quién eligió el tono melodramático” respecto a los cambios en el gabinete.

"¿Podemos ser tan tontos de creer que la sociedad se ha equivocado? Después de esta pandemia, ¿quién puede estar contento después de todo lo que nos tocó vivir? Hay que entender lo que sucedió", reflexionó Máximo en referencia al resultado adverso en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del domingo pasado. Y agregó: "Las autoridades se construyen con gestión, no con nombres. Hay que estar atentos a las demandas sociales".

En tanto, sobre los cambios de Gabinete, el diputado señaló que fueron decididos por el presidente Alberto Fernández. "El tema de los nombres, y de qué cambios son suficientes o no, lo decide Alberto, como decidió el gabinete del 10 de diciembre de 2019 en adelante. Eso está claro e incluso Cristina lo dice en una parte de su carta", resaltó en una entrevista con Radio del Plata.

Las autoridades se construyen con gestión, no con nombres. Hay que estar atentos a las demandas sociales.

Alberto es una persona inteligente, con experiencia y vamos a hacer las cosas de la mejor manera posible. La tarea para la que nos votaron es para mejorar la calidad de vida de la gente", amplió.

Lo que se viene

Máximo Kirchner expresó que: “Las medidas electorales que se tomen no deben ser en función del resultado electoral. Lo central no es noviembre, sino mejorar la calidad de vida de la gente”.

“La experiencia obliga a que las decisiones y medidas económicas que se tomen ahora, no sean de tinte electoral y oportunista, sino que contengan a nuestro pueblo, que le permitan sentirse visible, y que quienes tenemos responsabilidades de diferente tipo entendamos lo que está sucediendo y logremos en el debate la síntesis que tenemos que encontrar para traducir esas demandas en políticas públicas que lleguen a la gente”, sostuvo.

Cristina Kirchner siempre ha estado absolutamente a favor de las instituciones y lo ha demostrado.

Por otra parte, el jefe del bloque oficialista destacó que “tanto el Gobierno nacional como las provincias han hecho un esfuerzo enorme para tratar que la cantidad de fallecimientos y contagios (por coronavirus) fuera la menor posible” y que desde el Congreso se sancionaron leyes “para mejorar la vida de los argentinos no solo en la pandemia, sino para adelante”.

En ese sentido, enumeró: "Nos encontramos en una situación que nadie esperaba. Hubo que imaginar diferentes vínculos económicos para que la sociedad pudiera soportar esta situación de la mejor manera; ATP, IFE. Hemos tratado de trabajar constantemente como hicimos desde el Congreso, el Aporte Solidario, como se hizo con tantas leyes que salieron del Congreso para tratar de mejorar la vida de los argentinos.”

Sobre las discusiones posteriores a las elecciones, puntualizó que "Cristina Kirchner siempre ha estado absolutamente a favor de las instituciones y lo ha demostrado. Recordemos que estamos ante una persona que se ha presentado tres veces en una fórmula presidencial. Dos como Presidente y una como Vicepresidente y ha ganado las tres. Hay una suerte de desprecio del sistema político mediático sobre la figura de Cristina que obviamente no sucede en las generalidades de la gente".

Todos somos responsables y todos tenemos que sacar esto adelante.

"Nadie se excluye de las responsabilidades del ahora. Todos somos responsables y todos tenemos que sacar esto adelante. Uno ve que el Presidente ha tomado las decisiones, que tenemos compañeros y compañeras nuevas al frente de diferentes lugares. Habrá que acompañarlo. Y estar al pie de esta batalla que es sacar a la Argentina adelante, más allá de la cuestión electoral, hay que ayudar en todo lo que haya que ayudar, que de eso se trata”, dijo.

"Creo que vamos a salir adelante y es peldaño por peldaño. No hay un día que nos levantemos y hay un milagro. Por eso recordaba la derrota de 2009. La gestión de un Estado fortalece a cualquier gobierno", concluyó.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Policiales
Murió a sus 51 años el el exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, quien fue baleado en una favela en Brasil.
Agro Con Vos
La oleaginosa superó la barrera de los US$ 380 la tonelada, tras subir más de US$ 10 en la jornada. También aumentaron el maíz y el trigo.