Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 22.3 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 22.3 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Alberto Fernández: "No queremos una Argentina que triplica su cantidad de planes"

Alberto Fernández salió disparado de las PASO a hacer campaña para recuperar, al menos, una parte de los votos que su frente perdió entre octubre del 2019 y el último domingo. Hoy participó de la inauguración de la Av. República Argentina en Almirante Brown, provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo, anunció el comienzo de 25 obras públicas en todo el país. Lo acompañaron Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Cafiero, el jefe de Gabinete, y Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas.

Durante el acto, el presidente explicó que "el rol de la política es hacer la vida más vivible, mejorar la calidad de vida de los argentinos". Fernández contó que la obra en cuestión se realizó "durante la pandemia, que no frenó nuestro trabajo" para que "los vecinos no tengan que chapotear en el barro, tengan luz y transporte público".

La Argentina merece algo mejor de lo que nos pasó hasta el 2019, cuando las PYMEs cerraban y los trabajos se perdían". 

Durante su alocución, el primer mandatorio dirigió críticas al gobierno que lo precedió, y le pidió al electorado no volver atrás. Declaró: "La Argentina merece algo mejor de lo que nos pasó hasta el 2019, cuando las PYMEs cerraban y los trabajos se perdían". Además, planteó que "La Argentina que multiplica sus planes sociales por tres no es la que queremos".

Les pido que ninguno de nuestros militantes baje los brazos. Vayan a golpear las puertas, y expliquen a sus vecinos que lo que está en juego es su futuro, no el de este gobierno".

El jefe de estado también se dirigió a sus militantes, como forma de levanta la moral propia luego de una derrota inesperada. "Les pido -dijo Fernández- que ninguno de nuestros militantes baje los brazos. Vayan a golpear las puertas, y expliquen a sus vecinos que lo que está en juego es su futuro, no el de este gobierno".

FInalmente, el presidente comentó algunas de las ideas en que intenta basar sus políticas: "Necesitamos un país con gente invirtiendo, donde el trabajo sea un derecho y no un costo". Agregó que "el mejor país que hicimos los argentinos" fue el que "amplió derechos, no el que los limitó". En ese sentido, recordó la construcción de la educación pública en la Argentina, llevada a cabo por "grandes hombres, como Alberdi, Sarmiento, y Perón, que hizo gratuita la universidad".

 

 

 

 

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.