Sábado, 25 de Enero de 2025 Nubes dispersas 27.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 27.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Deportes

Quién es Yusra Mardini, la refugiada olímpica que salvó a 18 personas de morir ahogadas

Yusra Mardini fue la abanderada de la Delegación de Refugiados en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La joven siria tiene una historia de vida que conmueve e inspira: pasó de nadar por su vida a hacerlo por la gloria olímpica.

La atleta compite en natación y este es su segundo Juego Olímpico, luego de Río 2016. "Nadaba antes de aprender a andar", aseguró Mardini, que se familiarizó con la piscina a los cuatro años. Fue su padre, que trabajaba en Siria como entrenador de natación, el que inculcó a las dos hermanas el amor por el agua. "Aprendí desde muy pequeña que nadar es mi vía de escape en la vida".

El día en que se convirtió en heroína

En agosto de 2015, Yusra salió de Siria junto a su hermana mayor Sarah, con destino incierto. Las dos atravesaron Líbano y llegaron hasta la costa de Turquía. Desde allí, partieron en una barca junto a 18 personas, con dirección a Grecia.

Sin embargo, en mitad del viaje, el motor de la embarcación falló y quedaron a la deriva en el mar Egeo. Fue entonces cuando las hermanas Mardini se lanzaron al agua, empujaron el bote durante tres horas y salvaron la vida de los 18 pasajeros. "Había gente que no sabía nadar. No iba a quedarme sentada y a quejarme de que me iba a ahogar. Si me iba a ahogar, al menos lo haría habiéndome sentido orgullosa de mí y de mi hermana", declaró Yusra.

El equipo de refugiados

La delegación olímpica de refugiados se encuentra una conformada por deportistas que debieron escapar de conflictos armados o persecuciones en sus países de origen.

Se presentaron por primera vez en Río 2016. Entonces, eran diez atletas de cuatro países diferentes (cinco sudaneses, dos congoleños, dos sirios y un etíope). Hoy, el número de integrantes de este equipo asciende a 29.

"No hablamos el mismo idioma y somos de diferentes países, pero la bandera Olímpica nos une a todos y ahora estamos representando a 60 millones de personas alrededor del mundo. Estamos muy felices juntos como equipo", había afirmado Mardini en los Juegos de Río.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
El Australian Open 2025 llega a su momento cumbre con una final que promete emociones fuertes: Jannik Sinner versus Alexander Zverev.
Sociedad
Comprar zapatillas Nike a buen precio puede parecer una tarea difícil pero en este outlet vas a conseguirlas desde 60 mil pesos.