Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Mundo

Haití pide a EE.UU. y la ONU que envíen soldados ante temores de caos tras el asesinato del presidente

Haití

Haití pidió a Estados Unidos y a la ONU que envíen soldados al país para proteger sus puertos, aeropuerto y otros sitios estratégicos ante temores de caos interno tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

Dos días después de que el mandatario fuera asesinado en un ataque armado contra su residencia, "pensamos que los mercenarios (a los que se acusa del crimen) podrían destruir alguna infraestructura para crear caos en el país", dijo anoche el ministro de Gobierno haitiano, Mathias Pierre.

"Durante una conversación con el secretario de Estado de Estados Unidos (Anthony Blinken) y la ONU hicimos esta solicitud", agregó, citado por la agencia de noticias AFP.

El Departamento de Estado y el Pentágono confirmaron haber recibido una solicitud de "asistencia de seguridad e investigación" y dijeron estar en contacto con las autoridades del país caribeño, pero no especificaron si se desplegarían tropas militares.

Asimismo, una fuente diplomática de la ONU dijo que recibieron el pedido, pero que se necesita una resolución del Consejo de Seguridad para enviar un contingente.Washington ya dijo que enviará lo antes posible al FBI y a otros agentes a Haití para evitar más caos tras el magnicidio.

Mientras tanto, Haití intenta determinar quién ordenó el ataque presuntamente ejecutado por un escuadrón armado de 28 personas: 26 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano.

Haití
De ellas, 15 colombianos y dos estadounidenses fueron arrestadas, tres colombianos fueron abatidos por la policía y otros ocho permanecen prófugos, dijo la policía haitiana. Hay cierta discrepancia en los números con informes de otras fuentes oficiales. Altos mandos del ejército y la policía de Colombia informaron que al menos 17 exmilitares colombianos están presuntamente implicados en el magnicidio.

Por su parte, Taiwán dijo que 11 sospechosos fueron detenidos en el complejo de la embajada taiwanesa en Puerto Príncipe cuando intentaban conseguir protección.

Tensión en la isla

Mientras tanto, en la capital haitiana, conmocionada y paralizada por el estado de sitio, la gente intentaba ayer reanudar sus actividades cotidianas, aunque bajo un manto de temor.

Las personas se apuraban a abastecerse de productos de primera necesidad en los supermercados o hacían fila en las estaciones de servicio para comprar el gas que utilizan para cocinar, en previsión de más días de inestabilidad.

En este país de 11 millones de habitantes, más de la mitad de ellos menores de 20 años, todos se preguntan cómo pudo ocurrir un ataque fatal contra el jefe de Estado.

Varios altos cargos de la policía, responsables directos de la seguridad del presidente haitiano, están en la cuerda floja y fueron citados a comparecer ante la justicia, anunció el jueves el jefe de la fiscalía de Puerto Príncipe, Bed-Ford Claude.

"Moïse fue asesinado por sus agentes de seguridad. No fueron los colombianos quienes lo asesinaron. Fueron contratados por el Estado haitiano", dijo ayer en la radio el exsenador Steven Benoit.

El magnicidio desestabiliza aún más al país más pobre de América, asolado por la inseguridad, que ahora carece de presidente y de Parlamento activo, mientras dos hombres afirman estar al mando y se disputan el cargo de primer ministro.

Uno de los últimos gestos políticos de Moïse fue nombrar el lunes a Ariel Henry como nuevo primer ministro, en sustitución de Claude Joseph. Henry aún no había tomado posesión del cargo en el momento del asesinato.

Poco después del atentado, el primer ministro en funciones Joseph declaró el estado de sitio durante quince días, otorgando al Ejecutivo mayores poderes.

Mientras la oposición acusa a Joseph de acaparar el poder, la enviada de la ONU a Haití, Helen La Lime, estimó que él es la autoridad legítima, ya que Henry no ha sido juramentado.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.