Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 20.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Economía

El bitcoin se desplomó casi 10% luego del revés chino a las criptomonedas

El bitcoin (BTC) cayó cerca de un 10% luego de que China profundizara las medidas restrictivas hacia las criptomonedas. Las autoridades del sudoeste de la provincia de Sichuan ordenaron ayer la clausura y cierre de provisión por parte de las empresas eléctricas de cerca de 26 minas de monedas virtuales.

De acuerdo a Coinmarketbase, la criptomoneda más importante del mundo llegó a un valor de US$ 31.760 luego de una caída del 8,3%, lo cual representa su mínimo en los últimos 12 días.

Esto continúa a una serie de restricciones que se impusieron en otros centros de minado como Xinjiang y Mongolia interior, zonas atractivas para los mineros debido a los bajos costos de la electricidad. Si bien los cierres en las demás provincias tuvieron como uno de sus motivos el uso de energía contaminante como el carbón, los mineros en Sichuan (el segundo centro de minado más grande de China) usan fuentes hidráulicas, lo cual sugiere que las medidas son más amplias de lo que se esperaba.

Según un informe de la publicación estatal Global Times, el cierre de estas “granjas” ha provocado una reducción de más del 90% de la capacidad minera de bitcoin de China. Se estima que el gigante asiático representa el 65% de la producción mundial de BTC, de acuerdo a datos de la Universidad de Cambridge, a pesar de su prohibición de comerciar con ellas impuesta en 2017.

La red del bitcoin es descentralizada, lo cual significa que no existe una entidad central que apruebe las transacciones o genere nuevas monedas, sino que los mineros resuelven una serie de operaciones matemáticas complejas a través de computadoras diseñadas específicamente para validar las transacciones. Estas computadoras, necesarias para el minado, requieren de un uso importante de energía eléctrica para su procesamiento y refrigeración.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Usar listas de IPTV para canales de contenido en abierto (como noticias internacionales o señales públicas) es completamente legal.
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.