Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Mundo

Lula y Cardoso se cuadran con la posición de Alberto Fernández frente al Mercosur

Lula y Cardoso

Los ex mandatarios brasileños Luiz Inácio Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso respaldaron al presidente Alberto Fernández, en su decisión de resistir a la iniciativa de Brasil de reducir las tarifas de importación en forma unilateral dentro del Mercosur.

"Acordamos con la posición del presidente de Argentina, Alberto Fernández, de que este no es el momento para reducciones tarifarias unilaterales por parte del Mercosur, sin ningún beneficio para las exportaciones del bloque", dice un comunicado de ambos exgobernantes.

El comunicado fue enviado a la agencia Télam por la oficina de prensa del Instituto Lula, en San Pablo, y significa una inédita posición conjunta de dos rivales políticos históricos contra la política ultraliberal de apertura del Mercosur que emprende el ministro de Economía de Jair Bolsonaro, Paulo Guedes.

"Concordamos también en que es necesario mantener la integridad del bloque para que todos sus miembros desarrollen plenamente sus capacidades industriales y tecnológicas y participen de modo dinámico y creativo en la economía mundial contemporánea", afirman los ex presidentes.

Concordamos también en que es necesario mantener la integridad del bloque para que todos sus miembros desarrollen plenamente sus capacidades industriales y tecnológicas"

Lula, del Partido de los Trabajadores, gobernó entre 2003 y 2010 y es el favorito en las encuestas para vencer las elecciones presidenciales de 2022 ante Bolsonaro.

Durante sus 580 días en prisión ordenada por la operación Lava Jato por una condena anulada en marzo pasado en 2019, Lula fue visitado en su celda por el entonces candidato presidencial Alberto Fernández, quien denunció 'lawfare' en su paso por la ciudad de Curitiba.

Cardoso, presidente entre 1995 y 2002, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), se reunió con Lula recientemente en un hecho histórico de cara a enfrentar al gobierno de Bolsonaro.

El ministro Guedes defiende una reducción del Arancel Externo Común para permitir el ingreso de productos importados de otras regiones con menos tarifas en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.

Además, Brasilia impulsa que cada país pueda negociar unilateralmente -contra lo que indica el Tratado de Asunción de los fundadores del bloque- acuerdos de libre comercio con regiones y países sin tener el consenso de los otros integrantes.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.
Agro Con Vos
Los principales referentes del sector mantuvieron un encuentro con el director del organismo, Juan Pazo, para conocer detalles de la medida.